
Un trabajador de la construcción con más de 27 años de vida laboral ha decidido encerrarse en el Ayuntamiento de su pueblo, en León, al intentar luchar contra la Seguridad Social para que esta le conceda la incapacidad permanente de Gran Invalidez. Como recogen desde Infobae, el paciente está afectado por un cáncer terminal y ya recibe esta pensión contributiva en la modalidad parcial. ¿Por qué la administración pública no se la ha reconocido hasta ahora? ¿Cuáles son las consecuencias de percibir este cambio?

Este empleado encofrador de la construcción alega al tribunal médico de la Seguridad Social que sus problemas de salud le impiden valerse por si mismo y argumenta que necesita ayuda externa para realizar las tareas comunes de la vida cotidiana. Desde el citado medio recogen que: “Desde el año 2018 se le aplica una pensión de invalidez del 33%, un dinero que apenas le da para pagar a su cuidadora”.
Ante esta situación, ha decidido encerrarse en el Ayuntamiento de Fabero e iniciar una huelga de hambre para “presionar” a que la Seguridad Social le reconozca ese complemento de Gran Invalidez y que le daría derecho a cobrar el 100% de la base reguladora que le corresponda. Como él mismo explica: "Trabajé y coticé durante 27 años y ahora merezco que me ayuden”.
¿Qué le parece al consistorio municipal su decisión? Pues bien, desde el ayuntamiento apoyan a su vecino José Antonio Márques, de 65 años de edad. Así que, como recoge la Agencia ICAL, el objetivo de este trabajador era el de encerrarse dentro de las instalaciones del consistorio y solo beber agua; pero se ha topado con un problema: el ayuntamiento solo abre de 8 de la mañana a 2 de la tarde, lo que le impedirán quedarse dentro de forma indefinida. De todas formas, él asegura que se seguirá presentando todas las mañanas hasta que la Dirección Provincial de la Seguridad Social le permita este cambio.
El otro motivo por el que este vecino solicita el cambio de incapacidad permanente
Además de para hacerle frente a los gastos de su cuidadora, el grave estado de salud de Jose Antonio requiere de cuidados paliativos, por lo que debería estar internado en un centro especializado. No obstante, el enfermo quiere “morir en casa”, con el aumento de gastos que eso conlleva para sus familiares.
Así, el otro motivo por el que este vecino solicita el cambio de incapacidad permanente es para “dejar dinero a sus descendientes, que no viven en el pueblo”. “No la quiero para mí, sino para la persona que me cuida y mis dos hijos”.
¿Cuándo permite la Seguridad Social cobrar la pensión de incapacidad permanente de Gran Invalidez?
Para que el tribunal médico de la Seguridad Social, el Equipo de Valorización de Incapacidades (EVI), reconozca una incapacidad de Gran Invalidez (la modalidad más alta), debe presentar un grado de discapacidad igual o superior al 33% y la necesidad de cuidado externos para las actividades habituales del día a día. Solo así se reconoce este complemento adjunto a la incapacidad absoluta.
Otros requisitos consiste en estar dado de alta en la Seguridad Socal y tener menos de 67 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- En Francia ya están haciendo las maletas para visitar el pueblo vecino donde se rodó ‘Ocho apellidos catalanes'
- Un chófer de una funeraria es ‘cazado’ bebiendo alcohol en el bar durante su jornada laboral, amenaza a la familia del difunto y lo despiden: es procedente
- Casilla 505 de la Renta 2024-2025: ¿cómo obtener el número de referencia para presentar la declaración?
- Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a las empresas que "despidan a gente"
- Las cinco palabras que más repiten las personas poco inteligentes, según la Inteligencia Artificial