
Las jubilaciones anticipadas voluntarias e involuntarias permiten a los trabajadores adelantar su edad ordinaria de jubilación legal. Así como la Seguridad Social permite esta modalidad de retiro, a cambio aplicará unos coeficientes reductores, que es un porcentaje que se aplica sobre la cuantía de la pensión, por lo que esta se verá reducida. Estos porcentajes de estos coeficientes irán en función de los meses que se adelanta la jubilación y el total de años cotizados.
La jubilación anticipada voluntaria permite un adelanto sobre la edad ordinaria de jubilación de hasta 24 meses (2 años), mientras que la jubilación anticipada involuntaria permitirá adelantos de hasta 48 meses (4 años). De esta forma, en 2025, la edad de jubilación anticipada voluntaria se situará en los 63 años para aquellos con 38 años y tres meses cotizados, o en los 64 años y 8 meses para quienes no alcancen dicho requisito. En esta modalidad será necesario tener 35 años además de cumplir con estos requisitos.
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria será posible adelantar la edad de jubilación hasta 48 meses respecto a la edad ordinaria (4 años). Esto significa que, en función de los años cotizados, la edad de retiro podrá fijarse en 62 años y 8 meses o en 61 años, siempre que se hayan cotizado al menos 38 años.
Tabla con las penalizaciones por jubilación anticipada voluntaria
En la jubilación anticipada voluntaria, la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor que varía entre el 2,81% y el 21%, en función de los años cotizados y del tiempo de adelanto en la jubilación. Estas reducciones se aplican tras aplicar el método de cálculo de la Seguridad Social. Los coeficientes son los siguientes:
- Menos de 38 años y seis meses cotizados: 21% de reducción si la jubilación se adelanta dos años, y 3,26% si es solo un mes antes.
- Entre 38 y 41 años y seis meses cotizados: 19% de recorte con dos años de adelanto, 3,11% si es un mes antes.
- Entre 41 y 44 años y seis meses cotizados: 17% de recorte con dos años de adelanto, 2,86% si se adelanta un mes.
- Más de 44 años y seis meses cotizados: 13% de reducción si se retiran dos años antes, y 2,81% si es un mes antes.
Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses cotizados | Más de 38 años y 6 meses cotizados y menos de 41 años y 6 meses | Más de 41 años y 6 meses cotizados y menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más de cotización |
---|---|---|---|---|
24 | 21% | 19% | 17% | 13% |
23 | 17,60% | 16,50% | 15% | 12% |
22 | 14,65% | 14% | 13,33% | 11% |
21 | 12,57% | 12% | 11,43% | 10% |
20 | 11% | 10,50% | 10% | 9,20% |
19 | 9,78% | 9,33% | 8,89% | 8,40% |
18 | 8,80% | 8,40% | 8% | 7,60% |
17 | 8% | 7,64% | 7,27% | 6,91% |
16 | 7,33% | 7% | 6,67% | 6,33% |
15 | 6,77% | 6,46% | 6,15% | 5,85% |
14 | 6,29% | 6% | 5,71% | 5,43% |
13 | 5,87% | 5,60% | 5,33% | 5,07% |
12 | 5,50% | 5,25% | 5% | 4,75% |
11 | 5,18% | 4,94% | 4,71% | 4,47% |
10 | 4,89% | 4,67% | 4,44% | 4,22% |
9 | 4,63% | 4,42% | 4,21% | 4% |
8 | 4,40% | 4,20% | 4% | 3,80% |
7 | 4,19% | 4% | 3,81% | 3,62% |
6 | 4% | 3,82% | 3,64% | 3,45% |
5 | 3,83% | 3,65% | 3,48% | 3,30% |
4 | 3,67% | 3,50% | 3,33% | 3,17% |
3 | 3,52% | 3,36% | 3,20% | 3,04% |
2 | 3,38% | 3,23% | 3,08% | 2,92% |
1 | 3,26% | 3,11% | 2,96% | 2,81% |
Tabla con las penalizaciones por jubilación anticipada involuntaria
Para las jubilaciones anticipadas involuntaria, aquellas ajenas a la voluntad del trabajador, la Seguridad Social aplicará un coeficiente reductor que irá entre el 0,5% y el 30%, en función de los meses adelantados y el total de años cotizados. Resumidos los coeficientes quedarían de la siguiente manera:
- Con menos de 38 años y seis meses cotizados: 30% de recorte si el adelanto es de cuatro años, 22,50% si es de tres, 15% si es de dos, y 5,50% si es de un año.
- Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: 28% de recorte si el anticipo es de cuatro años, 21% si es de tres, 14% si es de dos, y 5,25% si es de un año.
- Entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses cotizados: 26% de recorte si el adelanto es de cuatro años, 19,50% si es de tres, 13% si es de dos, y 5% si es de un año.
- Con más de 44 años y seis meses cotizados: 24% de recorte si la jubilación se produce con cuatro años de adelanto, 18% si es con tres, 12% con dos, y 4,75% con un año.
En la siguiente tabla se muestra los coeficientes desglosados mes a mes.
Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses cotizados | Más de 38 años y 6 meses cotizados y menos de 41 años y 6 meses | Más de 41 años y 6 meses cotizados y menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más de cotización |
---|---|---|---|---|
4 años – 48 | 30% | 28 % | 26 % | 24 % |
47 | 29,4% | 27,4 % | 25,5 % | 23,5 % |
46 | 28,8% | 26,8 % | 24,9 % | 23 % |
45 | 28,1 % | 26,3 % | 24,4 % | 22,5 % |
44 | 27,5 % | 25,7 % | 23,8 % | 22 % |
43 | 26,9 % | 25,1 % | 23,3 % | 21,5 % |
42 | 26.25 % | 24,5 % | 22,8 % | 21 % |
41 | 25,6 % | 23,9 % | 22,2 % | 20,5 % |
40 | 25 % | 23,3 % | 21,7 % | 20 % |
39 | 24,4 % | 22,8 % | 21,1 % | 19,5 % |
38 | 23,8 % | 22,2 % | 20,6 % | 19 % |
37 | 23,1 % | 21,6 % | 20 % | 18,5 % |
3 años – 36 | 22,5 % | 21 % | 19,5 % | 18 % |
35 | 21,9 % | 20,4 % | 19 % | 17,5 % |
34 | 21,3 % | 19,8 % | 18,4 % | 17 % |
33 | 20,6 % | 19,3 % | 17,9 % | 16,5 % |
32 | 20 % | 18,7 % | 17,3 % | 16 % |
31 | 19,4 % | 18,1 % | 16,8 % | 15,5 % |
30 | 18,8 % | 17,5 % | 16,3 % | 15 % |
29 | 18,1 % | 16,9 % | 15,7 % | 14,5 % |
28 | 17,5 % | 16,3 % | 15,2 % | 14 % |
27 | 16,9 % | 15,8 % | 14,6 % | 13,5 % |
26 | 16,3 % | 15,2 % | 14,1 % | 13 % |
25 | 15,6 % | 14,6 % | 13,5 % | 12,5 % |
2 años – 24 | 15 % | 14 % | 13 % | 12 % |
23 | 14,4 % | 13,4 % | 12,5 % | 11,5 % |
22 | 13,8 % | 12,8 % | 11,9 % | 11 % |
21 | 12,6 % | 12 % | 11,4 % | 10 % |
20 | 11 % | 10,5 % | 10 % | 9,2 % |
19 | 9,78 % | 9,33 % | 8,89 % | 8,4 % |
18 | 8,8 % | 8,4 % | 8 % | 7,6 % |
17 | 8 % | 7,64 % | 7,27 % | 6,91 % |
16 | 7,33 % | 7 % | 6,67 % | 6,33 % |
15 | 6,77 % | 6,46 % | 6,15 % | 5,85 % |
14 | 6,29 % | 6 % | 5,71 % | 5,43 % |
13 | 5,87 % | 5,6 % | 5,33 % | 5,07 % |
1 año – 12 | 5,5 % | 5,25 % | 5 % | 4,75 % |
11 | 5,18 % | 4,94 | 4,71 % | 4,47 % |
10 | 4,89 % | 4,67 % | 4,44 % | 4,22 % |
9 | 4,63 % | 4,42 % | 4,21 % | 4 % |
8 | 4,4 % | 4,2 % | 4 % | 3,8 % |
7 | 4,19 % | 4 % | 3,81 % | 3,62 % |
6 | 3,75 % | 3,5 % | 3,25 % | 3 % |
5 | 3,13 % | 2,92 % | 2,71 % | 2,5 % |
4 | 2,5 % | 2,33 % | 2,17 % | 2 % |
3 | 1,88 % | 1,75 % | 1,63 % | 1,5 % |
2 | 1,25 % | 1,17 % | 1,08 % | 1 % % |
1 | 0,63 % | O,58 % | O,54 % | O,50 % |
0 | – | – | – | – |
¿Qué pasa si la pensión resultante es superior a la pensión máxima?
En el caso de que la pensión resultante fuera superior a la pensión máxima, la cual está fijada para este 2025, en los 3.267,60 euros mensuales (45.746,40 euros anuales), la Seguridad Social aplicará un coeficiente reductor para que este nunca alcance el límite máximo permitido. Este nuevo recorte, regulado en la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley 21/2021 (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado), se aplicará de manera mensual y no trimestral como se hacía hasta 2024.
En la siguiente tabla se puede consultar los coeficientes reductores para 2025 que se aplicarán en los casos de jubilación anticipada cuando esta supere la pensión máxima:
Meses Anticipo | Periodo cotizado: menos de 38 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 44 años y 6 meses |
---|---|---|---|---|
24 | 5,7 % | 5,5 % | 5,3 % | 4,9 % |
23 | 5,36 % | 5,25 % | 5,1 % | 4,8 % |
22 | 5,07 % | 5 % | 4,93 % | 4,7 % |
21 | 4,41 % | 4,35 % | 4,29 % | 4,15 % |
20 | 4,25 % | 4,2 % | 4,15 % | 4 % |
19 | 4,13 % | 4,08 % | 4,04 % | 3,99 % |
18 | 3,58 % | 3,54 % | 3,5 % | 3,46 % |
17 | 3,5 % | 3,46 % | 3,43 % | 3,39 % |
16 | 3,43 % | 3,4 % | 3,37 % | 3,33 % |
15 | 2,93 % | 3,29 % | 2,9 % | 2,84 % |
14 | 2,88 % | 2,9 % | 2,82 % | 2,79 % |
13 | 2,84 % | 2,81 % | 2,78 % | 2,76 % |
12 | 2,35 % | 2,33 % | 2,3 % | 2,28 % |
11 | 2,22 % | 2,29 % | 2,27 % | 2,25 % |
10 | 2,29 % | 2,27 % | 2,24 % | 2,24 % |
9 | 1,81 % | 1,79 % | 1,77 % | 1,75 % |
8 | 1,79 % | 1,77 % | 1,75 % | 1,73 % |
7 | 1,77 % | 1,75 % | 1,73 % | 1,71 % |
6 | 1,3 % | 1,28 % | 1,26 % | 1,26 % |
5 | 1,28 % | 1,27 % | 1,25 % | 1,25 % |
4 | 1,27 % | 1,25 % | 1,23 % | 1,23 % |
3 | 0,8 % | 0,79 % | 0,77 % | 0,74 % |
2 | 0,79 % | 0,77 % | 0,76 % | 0,73 % |
1 | 1,05 % | 0,76 % | 0,75 % | 0,76 % |
Estos coeficientes son los establecidos para 2025 y sufrirán modificaciones mes a mes hasta 2033. Para ese año, los coeficientes reductores oscilarán entre un 21% y un 13% como recorte máximo, dependiendo del total de años cotizados.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes