
En España, la Seguridad Social intenta proteger económicamente a los trabajadores que sufren una enfermedad o accidente, sea laboral o no. Esto requiere una serie de trámites para finalmente conseguir la pensión de incapacidad permanente. Ahora, la administración ha iniciado una campaña de SMS para todos aquellos que están esperando a que se les conceda, como explican desde Andalucía Infoma.
En ese tiempo de espera para saber si finalmente es posible acceder a la pensión contributiva, los trabajadores deben estar de baja médica para la profesión habitual. En otras palabras, que si no hacen ese trámite, se quedan sin cobrarla. Una vez que se agota el tiempo de cobro de la incapacidad temporal (365 días con posibilidad de prórroga 180 días más), se puede solicitar la incapacidad permanente, lo que se conoce como el pago directo de la IP del INSS. Un trámite fundamental y que ahora ha sido comunicado SMS.
Los SMS de la Seguridad Social para no perder la incapacidad permanente
Como apuntan desde el citado medio, existen dos tipos de mensajes que pueden recibir los futuros pensionistas de incapacidad a través de un SMS al móvil cuando estén en plena tramitación de la pensión. Corresponden con los siguientes:
- Cuando únicamente se tenga un empleo: “Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Hasta que se resuelva, si tienes derecho, puedes seguir cobrando la Incapacidad Temporal, solicítala aquí”.
- En situación de pluriempleo: “Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Tienes trabajos que están cubiertos por el INSS y otros por mutuas. Para cobrar la Incapacidad Temporal cubierta por el INSS, solicítala aquí”.
¿En qué consiste el pago directo del INSS y cómo se tramita?
Desde el portal web de la administración queda explicado que ese pago directo INSS corresponde con la prestación diaria que cubre la pérdida de rentas del trabajador producida por enfermedad común o profesional y accidente, sea laboral o no. También los peros de observación de la enfermedad profesional.
Para su tramitación, lo primero es descargar y rellenar un formulario, que después hay que enviarlo como solicitud junto a la documentación requerida. El INSS permite a través de la opción ‘Gestiona la solicitud presentada’ hacer un seguimiento o aportar nueva documentación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”