
El sindicato de la Policía Nacional JUPOL, ha recibido una respuesta oficial por parte del Defensor del Pueblo respecto a su petición de equiparar las condiciones de jubilación de los policías nacionales con otros cuerpos policiales de España. Así, la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, ha remitido un escrito a JUPOL en el que se informa que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, con el inicio de los trámites necesarios para llevar a cabo las modificaciones solicitadas por JUPOL en relación a la jubilación de los policías nacionales.
Estos trámites se encuentran en fase de tramitación de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, el cual regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
El Defensor del Pueblo también comunicó que el Ministerio ha comenzado a realizar estudios sobre la siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo del colectivo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Estos estudios se llevan a cabo como requisito previo a la aplicación de motivos que incluyan la jubilación anticipada para este colectivo, y se analiza su incidencia en los procesos de incapacidad laboral de los trabajadores, así como los requerimientos físicos exigidos para el desarrollo de la actividad.
Jubilarse a los 59 años con el 100% de sus retribuciones

Aarón Rivero, secretario general del sindicato policial JUPOL, expresó su profunda satisfacción por el inicio de los trabajos por parte del Ministerio para responder a la demanda justa de equiparación de las condiciones de jubilación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el resto de colectivos policiales de España. Rivero recordó que JUPOL ha sido el primer sindicato en solicitar ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la jubilación anticipada para todos los profesionales de la Policía Nacional, y ha reclamado de manera reiterada la Jubilación Anticipada por Factor Corrector en las mismas condiciones económicas que el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Para el sindicato, es una cuestión de justicia que los policías nacionales y guardias civiles puedan jubilarse en las mismas condiciones que el resto de las policías españolas, a los 59 años y con el 100% de su aportación económica. Según argumenta Rivero, la equiparación de los efectos del Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, que establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los policías locales y autonómicos, puede ser perfectamente aplicable a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los motivos contemplados en dicho Decreto, que permiten la jubilación de los policías locales y autonómicos a los 59 años con el 100% de sus retribuciones, son perfectamente extrapolables a los funcionarios de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, aplicando así el principio jurídico de igualdad de trato ante situaciones iguales.
Jupol considera que las actuales condiciones de jubilación de los policías nacionales generan un desprecio y una situación de agravio comparativo con respecto al resto de los funcionarios de las policías locales y autonómicas. Por tanto, insta al Gobierno a resolver esta injusticia y llevar a cabo la equiparación de las condiciones de jubilación de todos los funcionarios policiales. Asimismo, afirman que no cesarán en su empeño hasta lograr las mismas condiciones sociolaborales para la Policía Nacional que las que ya disfrutan las policías autonómicas y locales.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato