
Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, la Seguridad Social exige cotizar un mínimo de 15 años a lo largo de toda la vida laboral. A veces, existen circunstancias por las que un trabajador no ha podido cotizar lo suficiente y a la vez, carece de otra fuente de ingresos, por lo que quedan desprotegidos económicamente. En estos casos, la Seguridad Social cuenta con una pensión de jubilación de hasta 7.250 euros, pero exige cumplir con unos requisitos.
Las pensiones no contributivas, aunque dependen de la Seguridad Social, son gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y las Comunidades Autónomas. Según explican desde el IMSERSO, las pensiones no contributivas o PNC “aseguran a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva”.
Es decir, que no todos los tienen derecho a ella. Solo se conceden a personas que no han llegado a cotizar el mínimo para la jubilación contributiva y, que se encuentren en una situación económica vulnerable.
Cuantía de la pensión no contributiva de jubilación para 2024
La cuantía de las pensiones no contributivas se han incrementado un 6,9% con respecto a 2023. Así, la cuantía íntegra queda fijada en los 7.250,60 euros, que repartidos en 14 pagas (12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias) son 517,90 euros al mes. En el caso de la mínima, que el 25%, la cuantía queda fijada en los 1.812,65 euros o 129,48 euros por mensualidad.
La cuantía a percibir dependerá función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de los ingresos personales o los de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida. En el caso de convivir con más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía íntegra individual para cada uno de ellos se establece de la siguiente manera:
- Para 2 beneficiarios: 6.163,01 euros anuales o 440,22 euros mensuales para cada uno.
- Para 3 beneficiarios: 5.800,48 euros anuales o 414,32 euros mensuales para cada uno.
Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en 2024
Para cobrar esta pensión la Seguridad Social exigen cumplir varios requisitos. Por un lado, tener ser mayor de 65 años y demostrar haber residido en España durante un período de 10 años, contados a partir de los 16 años. De estos 10 años, al menos dos deben haber sido consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Por otro lado, y al ser una ayuda asistencial que busca garantizar unos ingresos mínimos, la Seguridad Social pide carecer de ingresos económicos superiores a los 7.250,60 euros anuales.
Sin embargo, si los ingresos anuales son superiores a los 7.250,60 € y se convive con familiares, el requisito solo se cumple si la suma de los ingresos anuales de todos los miembros de la unidad económica de convivencia es inferior a ciertas cuantías especificadas en la web del IMSERSO.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?