
Todos los trabajadores al final de nuestra vida laboral soñamos con jubilarnos lo antes posible y cobrando la pensión máxima. Mientras que la edad de jubilación ordinaria está fijada en la reforma de las pensiones, la cuantía dependerá de los años cotizados y las bases de cotización. Sobre este hecho, muchos trabajadores se preguntan: ¿Cuánto tengo que ganar para cobrar la pensión máxima de jubilación?
La cuantía de la pensión de jubilación vendrá determinada por todos los años trabajados a lo largo de la carrera profesional y de las bases de cotización de los últimos 25 años. Pero, aunque la cuantía o, mejor dicho, las bases de cotización sean más altas, habrá un tope que no se podrá superar.
En España, en 2023, la pensión máxima de jubilación será de 42.829,29 euros, que estará repartida en 14 pagas, y equivale a 3.059,23 €/mes. Ahora, para conseguir esa cuantía, ¿cuánto debe ganar un trabajador?
El sueldo que debes ganar para cobrar la pensión máxima en 2023
El salario que debes ganar para cobrar la pensión de jubilación máxima es de 3.568,83 euros. Este salario sería así siempre que la base de cotización sea del mismo importe.
Tal y como recoge la Seguridad Social en su portal, para este cálculo se sumarían las bases de cotización de los 25 años anteriores (300 bases) y dividirlas entre 350. El resultado de esta sería la base reguladora del trabajador o lo que también se entiende cómo el 100% de la pensión de jubilación.
Ahora, para tener derecho a ese 100% de la pensión, el trabajador deberá cumplir con dos requisitos. El primero es acceder a la pensión en la edad ordinaria de jubilación que le corresponda. En 2023, esta se sitúa en los 66 años y 4 meses y, en el caso de tener 37 años y 9 meses cotizados, la edad de retiro se situará en los 65 años.
Por otro lado, será necesario contar con 36 años y seis meses de cotizaciones para poder acceder al 100% de la pensión. Este requisito se debe a que, después de calcular la base reguladora, la Seguridad Social debe aplicar el porcentaje correspondiente a dicha base para determinar la pensión que el trabajador tiene derecho a recibir.
En este sentido, con 15 años de cotizaciones, se tendría derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ese punto, por cada uno de los siguientes 49 meses se añade un incremento del 0,21% a la base reguladora, y posteriormente, en los siguientes 209 meses, se sumará un incremento del 0,19% a la base reguladora en cada uno de esos meses.
Hay que tomar como nota que para este cálculo no se ha tenido en cuenta los coeficientes a las bases de cotización de todos los meses, salvo los de los dos últimos años, para aplicar el efecto de la inflación.
De esta forma, un trabajador que durante los últimos 25 años gane un salario de 3.568,83 euros al mes (teniendo en cuenta que se cotiza por la misma base reguladora), en el momento de su jubilación cobrará la pensión máxima.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros