
Tanto la reforma de pensiones actual, como la anterior, está provocando que muchos pensionistas vean incrementadas sus cuantías de pensión de jubilación. La revalorización con el IPC, el destope de las bases máximas de cotización... Esto ha provocado que los últimos datos del Ministerio de la Seguridad Social muestren una nueva cifra relevante: hay jubilados que están cobrando 100 euros más de pensión que en 2022. La pensión media de jubilación es de 1.372 euros al mes, pero, ¿quiénes son los afortunados?
Tras la publicación de la última Estadística de Pensiones, facilitada cada mes por la Seguridad Social, es posible comprobar cómo los trabajadores que accedieron por primera vez en febrero de 2023 y se dieron de alta como nuevos pensionistas, reciben una pensión media de 1.524 euros, 100 euros más de lo que recibieron quienes abandonaron el mercado laboral hace un año y la cifra más alta de la serie histórica.
Pero, como reflejan los datos, no todos los nuevos jubilados son beneficiarios de esto. Como informa el ministerio de José Luis Escrivá, el aumento es más evidente en las nuevas pensiones de los jubilados que han cotizado en el Régimen General, ya que su pensión media ha subido hasta los 1.623 euros, también 100 euros más que en 2022. Evidentemente, es una cuantía más alta que la que reciben los trabajadores autónomos que cotizan en el RETA o los trabajadores del mar o el carbón.
Los motivos del aumento de la pensión media de jubilación en 100 euros
Existen algunas razones de por qué se ha producido ese aumento en las pensiones de los nuevos jubilados, ya que ellos ya recibieron la ayuda contributiva con la revalorización del 8,5% estipulada para el 2023 directamente.
Hay que tener en cuenta el efecto sustitución, en la que los sueldos que cobran las personas que ahora están abandonando el mercado laboral ahora son mayores que los años anteriores. Así, al calcular la pensión de jubilación, consiguen que la base reguladora obtenida sea más alta, lo que se traduce en una matriz cuantía.
Teniendo esto en cuenta, el gasto en jubilaciones de la Seguridad Social ha incrementado. Paga mensualmente 6,33 millones de jubilaciones. El impacto no se debe solo al impacto de nuevas altas, sino que corresponde también a la revalorización de las pensiones conforme a la tasa de inflación interanual.
Las pensiones que subirán más de 400 euros extra al año
La segunda pata de la reforma de las pensiones era coherente al estipular que habrá pensionistas que reciban unos 400 euros extra más al año junto a la cuantía que les corresponde por sus años cotizados. Los beneficiarios son quienes cobren el complemento para la reducción de la brecha de género, que subirá en un 10% en 2024 y 2025, a pesar de la subida ya sufrida este año por la revalorización del IPC.
Como apuntan desde la Seguridad Social, viene a reparar el perjuicio que sufrieron algunas mujeres y hombres por asumir su papel cuidador de los hijos, abandonar el mercado laboral y no cotizar los años suficientes para tener una cuantía mayor de pensión.
Actualmente, la cuantía del extra está fijada en 30,40 euros al mes por cada hijo hasta un límite de cuatro veces (cuatro hijos) dicho importe. Otra ventaja es se cobra en 14 pagas, por lo que en caso de tener un hijo, la cuantía anual asciende a 425,60 euros al año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Carrefour busca trabajadores y lanza 144 ofertas de empleo para sus supermercados
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa