
El sistema público de pensiones en España requiere mejorar su sostenibilidad, por lo que, la búsqueda de soluciones es uno de los grandes retos del próximo Gobierno, a pesar de las medidas tomadas por el ministro en funciones, José Luis Escrivá para fortalecerlo. Flexibilizar la jubilación, dando la oportunidad de elegir la edad de retiro, sin límites de ingresos y con cotizaciones solidarias a la Seguridad Social, es la propuesta que se desprende de la investigación y análisis realizado por el Instituto Sanlucía.
Una iniciativa, que ayudaría al plan del nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que diseñó el equipo de José Luis Escrivá, una cotización extra que tendrán que hacer los trabajadores y empresarios para mantener el sistema de pensiones ante la llegada del ‘baby boom’, espera que aumente hasta los 5.347 millones de euros el caudal de la hucha de las pensiones. Sin embargo, a pesar de la previsible mejora continúa atisbándose una etapa compleja compleja para los ‘boomers’.
Por ello, Escrivá puso en valor los incentivos de las modalidades de jubilación que mezclan con continuar siendo trabajador activo. Sin embargo, únicamente el 14% de los jubilados consiguen ingresos por ambas vías: trabajo y prestaciones públicas. Léase jubilación activa, parcial o flexible como opciones. Sin embargo, todas ellas presentan inconvenientes, a ojos del Instituto de Santalucía. La jubilación activa, que beneficia a los autónomos, presenta “distorsiones” y “riesgos de fraude”, indica el informe. La jubilación ordinaria compatible con el trabajo autónomo, por su parte, presenta topes a la renta.
Una propuesta de jubilación a medida
Por ello, el Instituto Santalucía propone establecer un sistema de jubilación flexible, que permita a los trabajadores elegir la edad de retiro entre los 63 y los 70 años, sin penalizaciones ni incentivos. Así, cada trabajador podría adaptar su decisión a sus circunstancias personales, profesionales y familiares, sin verse obligado a jubilarse a una edad determinada, sin límite de ingresos y con cotizaciones solidarias para la Seguridad Social determinadas cada año en los Presupuestos, igual que la base mínima o máxima.
#NotaDePrensa Lanzamos el informe "#Jubilación flexible y compatible", elaborado por @conderuiz y @jesuslahera, con propuestas para alargar la vida laboral del #talentosénior. #pensiones #vidaactiva 👇https://t.co/pOOUOIQOO8 pic.twitter.com/bTuojP4FMg
— Instituto Santalucía (@santalucia_inst) September 13, 2023
Además, el Instituto Santalucía propone ampliar la vida laboral mediante el fomento de la formación continua, la adaptación de las condiciones de trabajo a las capacidades de los trabajadores mayores y la promoción de la jubilación parcial y activa. De esta forma, se pretende aprovechar el potencial y la experiencia de los trabajadores senior, al mismo tiempo que se contribuye a la financiación del sistema de pensiones.
Una propuesta que tendría beneficios tanto para los trabajadores como para el conjunto de la sociedad. Por un lado, los trabajadores podrían disfrutar de una mayor libertad y autonomía para decidir cuándo y cómo jubilarse, así como de una pensión más adecuada a sus necesidades y expectativas. Por otro lado, la sociedad se beneficiaría de un sistema de pensiones más equitativo, solidario y sostenible, que garantizaría el poder adquisitivo y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Para ello, se modificaría el artículo 123 de la LGSS. Para José Ignacio Conde-Ruiz y Jesús Lahera Forteza, autores del artículo, “debería haber un régimen jurídico especial, sobre todo extintivo, sin costes indemnizatorios para la empresa contratante. Se podrá establecer un periodo de tiempo mínimo de preaviso al trabajador y a la empresa, para romper libremente la relación contractual, a modo de un desistimiento de cualquiera de ambas partes. Este contrato de trabajo se denominaría compatible y estaría sujeto a una regulación especial bajo el respeto siempre a la no discriminación por edad.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros