
Cuando una persona sufre un accidente o enfermedad, ya sea laboral o no, por la que no puede volver a trabajar o hacerlo con limitaciones, puede pedir que se le reconozca una incapacidad permanente. Esta es una pensión contributiva de la Seguridad Social por la que busca cubrir la falta de ingresos debido a esa imposibilidad de trabajar o hacerlo en condiciones normales.
Por norma general, la Seguridad Social es quien propone de oficio la incapacidad permanente, aunque también puede solicitarla el interesado. Para que esta sea aprobada, primero se debe pasar por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), que evaluará la dolencia y el grado de incapacidad permanente.
Luego, debe ser aprobada por el Director Provincial de la Seguridad Social, quien determinará el grado y la cuantía de la pensión según la base reguladora y el origen de la incapacidad (enfermedad común o enfermedad o accidente profesional).
Lista de enfermedades físicas por las que conceder una incapacidad permanente
La Seguridad Social no tiene una lista oficial de enfermedades que garanticen la incapacidad permanente, ya que una enfermedad por sí sola no siempre justifica esa incapacidad. En otras palabras, no hay enfermedad, pero sí una dolencia que justifique esa incapacidad. Estas pueden ser tanto psíquicas como físicas.

A continuación, se muestra una tabla de enfermedades físicas con las que tienes más opciones de conseguir una pensión de incapacidad permanente:
Cardiología
- Arterioesclerosis
- Cardiopatías
- Miocardiopatías
- Enfermedades cardiovasculares
- Aneurisma
- Arteriopatías
- Fibrilación auricular
- Hipertensión pulmonar
- Infartos agudos de miocardio
- Insuficiencia mitral
- Síndrome Wolf-Parkinson-White
- Taquicardias
- Tetralogía de Fallot
Aparato Digestivo
- Colitis ulcerosa
- Enfermedad de Crohn
- Obesidad mórbida
- Pancreatitis crónica
Medicina Interna
- Fibromialgia
- Lupus eritematoso sistémico
- Sensibilidad química
- Síndrome de fatiga crónica
Nefrología
- Insuficiencia renal crónica
- Trasplante de riñón
Neumología
- Apnea del sueño
- Asma profesional u ocupacional
- Enfermedades respiratorias provocadas por amianto
- Enfisemas
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- Sarcoidosis
Neurología
- Alzheimer
- Charcot-Marie-Tooth
- Demencia
- Esclerosis múltiple
- Ictus
- Miastenia gravis
- Migrañas
- Neuropatía periférica
- Parkinson
- Síndromes Arnold Chiari, de Lambert-Eaton y Post Polio
- Traumatismos craneoencefálicos
Oftalmología
- Desprendimiento de retina
- Glaucoma
- Neuropatía óptica
- Pérdida de visión
- Uveítis
Oncología
- Cáncer de mama
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de recto
Otorrinolaringología
- Hipoacusia
- Síndrome de Ménière
Reumatología
- Artritis reumatoide o psoriásica
- Enfermedad de Behcet
- Espondilitis anquilosante
- Fatiga crónica
Traumatología
- Enfermedad de Perthes
- Gonartrosis
- Hernia cervical
- Lumbalgia
- Patologías graves de la mano, cadera, hombro, codos o pies
- Síndrome cola de caballo
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata