
El Ministerio de lnclusión, Seguridad Social y Migraciones acaba de anunciar una estimación aproximada de cuánto subirán las pensiones contributivas de la Seguridad Social en 2024. Prevén que en torno a un 4%, por lo que los beneficiarios de la pensión de jubilación experimentarán cambios en las cuantías mínimas y máxima tras la revalorización de la pensión a partir del próximo año.
Así lo ha confirmado el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, durante la presentación del informe de ‘Proyecciones del Gasto Público en Pensiones en España’, donde se culminan las decisiones tomadas por José Luis Escrivá.
La pensión de jubilación subirá conforme a la tasa de inflación interanual correspondiente al mes de noviembre de 2023, como viene siendo habitual durante los dos años anteriores. El objetivo es que con ello, pensionistas y jubilados no pierdan poder adquisitivo y sus pensiones siempre estén actualizadas conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Este porcentaje se conocerá a partir del 14 de diciembre de 2023, cuando se confirme si realmente, la jubilación sube un 4% o no. A continuación se detallarán cuáles son las posibles cuantía a cobrar por los beneficiarios a partir del 1 de enero de 2024.
Estas son las cuantías mínimas y máximas de la pensión de jubilación en 2024
Tras la subida estimada del 4%, la Seguridad Social confirma una subida de las cuantías mínimas y máximas de la pensión de jubilación. Estas quedarán recogidas en los Presupuestos Generales del Estado 2024, haya prórroga de los actuales o unos nuevos. En función de la edad del jubilado y de si tiene o no responsabilidades familiares, los importes corresponden con los siguientes.
Cuantías mínimas de la pensión de jubilación en 2024:
Jubilación con 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 1004,85 euros mensuales (14.067,872 euros anuales).
- Sin cónyuge: 814,43 euros mensuales (11.401,88 euros anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 773,03 euros mensuales (10.822,42 euros anuales).
Jubilación con 65 años procedente de una Gran Invalidez:
- Con cónyuge a cargo: 1.507,28 euros mensuales (21.101,78 euros anuales).
- Sin cónyuge: 1.221,69 euros mensuales (17.103,52 euros anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 1.159,60 euros mensuales (16.234,4 euros anuales).
Jubilación con menos de 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 942,13 euros mensuales (13.189,82 euros anuales).
- Sin cónyuge: 761,90 euros mensuales (10.666,6 euros anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 720,20 euros mensuales (10.082,8 euros anuales).
Cuantía máxima de la pensión de jubilación en 2024
La cuantía máxima de la pensión de jubilación volverá a marcar récord en la historia de las pensiones en 2024. Por primera vez, si se cumplen las estimaciones del 4%, subirá hasta los 3.181,36 euros mensuales, o lo que es lo mismo, 44.539,04 euros anuales, repartidos en 14 pagas al año.
Subida adicional de las pensiones mínimas de jubilación
El Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo de 2023, recoge una subida adicional de las pensiones mínimas de la Seguridad Social, aparte del incremento conforme al IPC. El objetivo consiste en que estas lleguen a alcanzar, durante el periodo 2024-2027, el 60% de la renta media en España para una unidad familiar formada por dos adultos para reducir el umbral de la pobreza.
Así, las subidas adicionales que experimentarán las pensiones mínimas de cotización corresponden con las siguientes:
- Desde el 1 de enero de 2024, la cuantía de referencia de la jubilación subirá el porcentaje necesario para reducir un 20% el umbral de pobreza.
- Desde el 1 de enero de 2025, la cuantía de referencia subirá el porcentaje necesario para reducir un 30% el umbral.
- Desde el 1 de enero de 2026, la cuantía de referencia subirá el porcentaje necesario para reducir un 50% el umbral de pobreza.
- Desde el 1 de enero de 2027, subirá lo suficiente hasta alcanzar ese 60% del umbral de pobreza calculado para un hogar de dos adultos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno