
La Policía Nacional y la Guardia Civil siguen en su lucha por aumentar sus derechos en este 2024. Una vez conseguida esa ansiada equiparación salarial entre ambos cuerpos, ahora, se persiguen mejoras en la pensión de jubilación, dado el riesgo al que se enfrentan la mayoría de ellos durante sus actuaciones. Por eso, una propuesta del PP en el Senado llega hoy al Congreso para ser aprobada y mejorar ese adelanto en la jubilación por un motivo específico.
La Cámara Alta tiene decidido aprobar una proposición de ley para incluir a ambos cuerpos de seguridad en el listado de profesiones de riesgo que permiten una jubilación anticipada sin recortes en el importe de la pensión a recibir. Una ventaja de la que ya disfrutan los miembros de la Policía Local, los bomberos o el Cuerpo de la Ertzaintza. Debido a la peligrosidad del trabajo, cabe incluir en esta propuesta a los funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera y a los funcionarios de prisiones.
#ÚltimaHora
— JUPOL (@JupolNacional) June 5, 2024
El Pleno del Senado aprueba la Proposición de Ley para el reconocimiento como #ProfesionDeRiesgoYa de Policía Nacional y Guardia Civil.
Buena noticia, pero hay que seguir para que sea una realidad y la consecución de la #JubilacionDignaYa para el régimen de Clases… pic.twitter.com/S7DkaqGpsE
Durante este 5 de junio, también será registrada una Proposición no de Ley por la equiparación salarial, como ya ocurre desde 2018 con la Policía Nacional y Guardia Civil. Y es que, según apuntan desde La Razón, un nacional que se jubile pierde hasta 70.000 euros con respecto a un Mossos d´escuadra, puesto que pueden cobrar hasta 500 euros más al mes.
Mejoras que debe incluir la jubilación anticipada de Policía Nacional y Guardia Civil
A pesar de que la Seguridad Social se encuentra inmersa en la mejora de la jubilación anticipada para actividades peligrosas y penosas en la Mesa de Diálogo Social, es el Ministerio de Trabajo quien tiene que elaborar la lista para incluir a Guardia Civil y Policía Nacional dentro de ella ante la propuesta formal del Defensor del Pueblo del pasado 1 de junio.
La principal medida que se solicita por organizaciones como Jupol, es que se permita la jubilación anticipada cobrando el 100% de la base reguladora que pertenezca a cada funcionario. Hay que mencionar que, por normativa, la Seguridad Social aplica unas penalizaciones en forma de coeficientes reductores, justo de lo que se quieren librar estos cuerpos de seguridad.
Específicamente, la propuesta del PP se recoge en cuatro puntos:
- Elaborar un nuevo informe de consultoría externa que indique las cuantías pendientes por consignar.
- Lleva a cabo la cláusula tercera del Acuerdo de Equiparación Salarial de 2018.
- Redactar una ley específica de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Hacer las modificaciones de ley necesarias para aprobar la jubilación anticipada voluntaria sin recortes de estos cuerpos.
Es cierto que la Guardia Civil tiene derecho a una jubilación a partir de los 55 y 58 años, pero supone un recorte en un recorte significativo en la pensión. Como apuntan las cifras oficiales, los cuerpos estatales de seguridad sufren una pérdida del 30%, aproximadamente, y acaban percibiendo una pensión de 1.623,85 euros frente a los 2.819,16 que recibe un Mosso, por ejemplo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros