
Con la entrada de la nueva legislatura del Gobierno, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ahora bajo la dirección de Elma Saiz, continúa la senda de revalorizar las pensiones conforme al IPC para adecuarlas a la inflación. Uno de los beneficiarios serán los funcionarios de Muface, pertenecientes a las Clases Pasivas, quienes verán una subida sí o sí de las cuantías mínimas. Tras saber que el incremento podría ser del 3,8%, surge la duda de: ¿Cómo queda la pensión de jubilación de Muface en 2024?
Siempre que un trabajador del Estado esté adherido a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, tiene derecho a la pensión de jubilación de la Seguridad Social cuando haya cotizado un mínimo de años. Desde hace par de años, la revalorización anual se hace conforme a la tasa de inflación interanual del mes de noviembre, por lo que el porcentaje definitivo se conocerá el próximo 14 de diciembre, aunque se puede hacer una estimación aproximada de cómo quedarán las cuantías.
Los funcionarios que estén a punto de retirarse del mercado laboral podrían estar de suerte porque con la segunda parte de la conocida como ‘Reforma Escrivá’, existe la obligación de aumentar adicionalmente la cuantía de las pensiones mínimas para intentar reducir el umbral de la pobreza y situarlo en el 60% del nivel de una familia formada por dos adultos entre 2024 y 2027. Lo que aún se desconoce es si esto afectará a todas las Clases Pasivas.
La Tesorería General de la Seguridad Social siempre permitirá el cobro de este tipo de pensión contributiva a quienes quieran jubilarse de forma voluntaria desde que cumplan los 60 años y cuando puedan demostrar un periodo mínimo de 30 años de servicio al Estado. Pero el personal de las Cortes debe tener reconocidos 35 años de servicio.
Quiénes son los funcionarios de Muface que forman parte de las Clases Pasivas
Entre el personal funcionariado que forma parte de las clases pasivas del Estado y que, por tanto, son beneficiarios de esta mutualidad especial y no de la Seguridad Social están los siguientes cuerpos, escalas y cargos que se detallan a continuación.
Según el portal Clases Pasivas, son mutualistas de Muface con derecho a la jubilación los funcionarios:
- Los funcionarios de carrera de la Administración General del Estado, los de la Administración de Justicia y de las Cortes.
- Funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas que no se integren en organismos propios de estas administraciones autonómicas.
- Los militares de carrera, de las escalas de complemento, de tropa y marinería profesional.
- Los Caballeros Cadetes, Alumnos y Aspirantes de las Escuelas y Academias Militares.
- Los expresidentes, Vicepresidentes y Ministros del Gobierno y otros cargos de relevancia del ámbito de la justicia.
¿Cómo se calcula la prestación de jubilación por Régimen de Clases Pasivas?
Las bases para el cálculo de las pensiones para este régimen están determinadas en cada año por los Presupuestos Generales del Estado. En este tipo de trabajadores se fijan índices para cada grupo a los que pertenece cada cuerpo, escala o empleo de funcionario.
El cálculo se realiza en función del haber regulador, que se determina computando los años completos de servicio. Estos años en otro cuerpo público diferente al que el funcionario pertenece cuando se jubila, cuentan para el cálculo de la prestación. Así queda recogido en el Portal Clases Pasivas.
Cuantía de la pensión de jubilación de los funcionarios de Muface en 2024
De ser así, y cumplirse con la subida del 3,8%, la cuantía de la pensión de jubilación mínima y máxima correspondería con las siguientes a partir del 1 de enero de 2024:
Si el retiro se produce a los 65 años, las cuantías mensuales mínimas corresponden con las siguientes:
- Con cónyuge a cargo: 1002,7 euros mensuales.
- Sin cónyuge: 812,85 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 771,55 euros mensuales.
Por el contrario, la cuantía máxima, fijada actualmente en los 3.059 euros al mes, podría llegar a revalorizarse hasta los 3.175,25 euros mensuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- Estas son las 3 peores marcas de yogur en España, según la OCU
- Se buscan vecinos en este pueblo a 25 minutos de Madrid: tiene casas baratas y trabajo fijo con sueldo de 1.800 euros
- Cambio en el permiso laboral por hospitalización: las empresas podrían exigir este certificado si se quiere seguir disfrutando tras el alta hospitalaria