
La pensión de jubilación de la Seguridad Social pertenece a la modalidad contributiva, por lo que todos sus beneficiarios tributan por ella en Hacienda. Como la mayoría de pensionistas no quieren pagar de más en la declaración de la Renta, son muchos los que buscan conocer: ¿Cómo cambiar la retención del IRPF en la jubilación? Una cuestión que está llena de matices porque tiene un gran inconveniente, como se verá más adelante.
A efectos de la Agencia Tributaria, la cuantía mensual de las pensiones tienen la consideración de rentas del trabajo, es decir, un dinero que está sujeto a tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Pero, ¿quién se encarga de hacer esas retenciones? Pues la misma Seguridad Social es la que recauda cada mes la parte porcentual de ese gravamen para, posteriormente, abonar en Hacienda. En esta tabla pueden comprobarse cuáles son las retenciones que se aplican en 2024.
Una ventaja que otorga esta administración a los jubilados es la de solicitar por ellos mismo un cambio en las retenciones del IRPF, aunque solo está permitido para aquellos que quieran un aumento. El mayor beneficio de eso es evitar que ante la subida de la cuantía de las pensiones, no se retenga lo suficiente y el resultado de la declaración de la Renta sea “a pagar”.
Cómo cambiar la retención del IRPF para la pensión de jubilación
Las personas jubiladas que estén convencidas de que desean un aumento en sus retenciones sobre el impuesto de la renta, deben comenzar el trámite accediendo a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde está el servicio ‘Incremento o finalización de aplicación del tipo voluntario a efectos de las retenciones de IRPF’.
A diferencia de otros procedimientos administrativos, en este no es necesario disponer de certificado digital, ni DNI electrónico, ni sistema Cl@ve. Basta con descargar el formulario de solicitud y cumplimentarlo correctamente.
Este documento debe estar completado correctamente. Es necesario indicar los datos personales y de contacto y especificar si lo que se solicita es un aumento de las retenciones del IRPF o la vuelta a las retenciones anteriores a una retención inicial de este impuesto.
Una vez rellenado, hay que pulsar en el botón ‘enviar la solicitud’, donde el sistema redirigirá a una nueva ventana en la que habrá que adjuntar el formulario, rellenar los campos necesarios e indicar un correo electrónico habitual.
Por último, solo faltará verificar la identidad del solicitante con una foto efectuada por el mismo dispositivo o con otra que se quiera adjuntar. Si lo que se quiere es presentar de forma presencial, es necesario acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social con una cita previa.
El inconveniente de aumentar las retenciones del IRPF en la jubilación
El único inconveniente que la Seguridad Social advierte sobre el cambio de retenciones para los jubilados es que esta nunca puede ser para una retención menor. Es decir, pueden aumentarse todo lo que se desee, pero en el momento que quieran reducirse, esta vuelve al inicio cuando comenzó a cobrar la pensión.
Además, para reducirse, hay que esperar al inicio del ejercicio económico siguiente. Por ejemplo, en este 2024, si se quiere disminuir esa retención de IRPF siendo jubilado, habrá que esperar a enero de 2025 para solicitar y que ese cambio sea efectivo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos