
Una sentencia de la Justicia de Pontevedra consigue un nuevo hito en materia de jurisprudencia. Dos abuelos gallegos consiguen la guarda y custodia de sus nietos, a pesar de que los progenitores están vivos. Además, el juez les obliga a los padres a pagar una pensión de alimentos de 500 euros mensuales para su cuidado. Una auténtica novedad, ya que es el primer ves que se otorga sin que los padres estén muertos o en prisión.
Esta historia es la de “María y Manuel”, que bajo nombres ficticios son los abuelos que han logrado convertirse en los nuevos padres para sus nietos. Tras una batalla judicial contra su hija y su yerno han conseguido la guarda y custodia, la pensión compensatoria y un régimen de visitas de dos niños de cinco meses y dos años (en el momento en el que se inició el trámite).
Tras un tortuoso camino, la separación de los padres en 2016 desembocó en que estos abuelos acudieran a la Justicia en julio de 2022 para demandar la atribución de alimentos y guardia y custodia, pero se toparon con que el juzgado de primera instancia no admitió el trámite.
Sumaron fuerzas y llevaron el caso a la Audiencia Provincial de Pontevedra, donde sí se les admitió justificando que los abuelos fueron “quienes se encargaron de la atención y cuidado de los niños al desentenderse los padres de los deberes y funciones paternos filiales”.
¿Cuál es la importancia de esta sentencia por la custodia de los nietos a los abuelos?
La importancia de esta custodia es que marca un precedente para familias que estén en situación familiar parecida. Según el Código Civil sí que se puede dar a los abuelos cuando, como en este caso, los padres descuiden a sus hijos, tanto estando justos como después de un divorcio. La ley lo otorga las responsabilidades de patria potestad por enfermedades, toxicomanías graves o impreso en prisión.
Aquí sí que deberían los progenitores conservarla porque no hay abandono. "No estando privados de la patria potestad, quienes la ostentan no están en condiciones de hacer efectiva una de las medidas que la integran, la guarda y custodia de sus dos hijos", recoge la sentencia. Tiene en cuenta que los padres no se oponen a esta medida, sino que incluso en noviembre de 2021 otorgaron escritura pública notarial reconociendo la custodia de hecho de los abuelos.
Esa acta notarial era insuficiente y se hacía necesaria una decisión judicial para "plasmar de forma legal la situación de hecho que se viene dando desde hace años", en aras de evitar problemas tanto para los menores como para los abuelos.
Los abuelos deben recibir 500 euros de pensión compensatoria por el cuidado de los nietos
Entre otra novedad de la sentencia está la compensación que deben abonar los padres a los abuelos maternos por el cuidado de los menores. Una pensión compensatoria cifrada en 500 euros, al mismo tiempo que se establece un régimen de visitas para que “la separación no sea tan dolorosa”. 200 euros deben ser abonados por la madre y 300 euros por el padre, cuantía que puede actualizarse por el IPC.
Los padres podrán verlos entre semana, en función de los horarios laborales, al igual que pueden llamar a sus hijos a diario. También deben estar con ellos durante dos semanas en las vacaciones de verano, tres días en Navidad y Semana Santa.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral