
Cobrar una pensión de incapacidad permanente es lo que persigue cualquier trabajador que haya sufrido un accidente o enfermedad, sea de carácter laboral o no. Este tiene que pasar por varias fases hasta conseguir dicha pensión de la Seguridad Social, pero existen tres informaciones clave que son las que determinan ese derecho.
En España, corresponde al Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) hacer los exámenes necesarios para ver cuál es el estado real de salud del trabajador. Una información fundamental, con algunas preguntas trampa, que sirven para otorgar la pensión a la persona correcta y para que el Director Provincial de la Seguridad Social determine el grado de discapacidad y la cuantía correspondiente.
Información que necesita la Seguridad Social para otorgar la incapacidad permanente
Cuando el tribunal médico realiza sus exámenes, pone el foco en tres tipos de información clave que, posteriormente, resultan determinantes:
- El estado físico: donde se lleva a cabo una exploración física y la comprobación de si existen limitaciones físicas para desarrollar la profesión habitual.
- El estado psicológico: con una examinación de cómo es el estado de ánimo de la persona frente a la enfermedad o lesión que sufre.
- Algunas pruebas específicas: en caso de que sea necesario, se harán las pruebas necesarias específicas que se necesiten para comprobar hasta qué grado está limitado el paciente.
Esto va acompañado de una especie de entrevista, las temidas preguntas trampa del tribunal. En este punto es crucial que el interesado acredite con toda la documentación posible su situación de incapacidad. Algunos ejemplos de ellas son:
- ¿Cuál es tu puesto de trabajo y qué acciones realizas en él?
- ¿Has notado alguna mejoría de la enfermedad o lesión desde que estás de baja médica?
- ¿Vives solo o dentro de una unidad de convivencia?
- ¿Qué dificultades encuentras a la hora de hacer tu trabajo?
- ¿Cuáles son tus actividades diarias?
- ¿Estás conforme con lo que la mutua o la Seguridad Social afirman de tus dolencias?
Trucos para superar la evolución médica de una incapacidad permanente
Cuando una persona quiera superar con éxito la entrevista del EVI es necesario que responda con contundencia a todo lo que se le pregunta. Sin dudar mucho y siendo claros en la respuesta.
Aportar el mayor número de documentaciones que acrediten su situación de vulnerabilidad para la profesión habitual también es fundamental. Pero no solo para esto, sino en caso de que se produjeran limitaciones en las actividades de la vida cotidiana.
Por último, antes de acudir al examen es valioso consultar con el médico especialista de la mutualidad o Seguridad Social que la información recogida en esos documentos está actualizada y es correcta.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros