
La concesión de hipotecas en España baja, así lo reflejan los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que se muestra que para septiembre de 2023 estas financiaciones han disminuido, situándose en las 31.054 viviendas hipotecadas, un 29.6% menos que en septiembre del año anterior.
Las subidas del precio de la vivienda, y los tipos de interés están haciendo que la compraventa no pase por su mejor momento. Los bancos además han endurecido sus requisitos para financiar la compra de inmuebles a través de hipotecas, y todo esto parece indicar que está teniendo su efecto en la contratación de estos productos bancarios.
La incertidumbre provocada por los cambios en el euríbor no solo está afectando a la contratación de nuevas hipotecas, y es que según los datos reflejados en el informe del INE, de las 9.983 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 45,5% se deben a modificaciones en los tipos de interés, pasando las hipotecas a tipo fijo después del cambio del 13,1% al 36,6%, mientras que las variables disminuyen del 85,9% al 62,4%.
Cómo son las hipotecas concedidas en septiembre
El importe financiado por los bancos a través de estas operaciones baja, situándose el importe medio en 143.186 euros, lo que supone rebaja del importe en un 0,1%, y alcanzando el total de dinero prestado la compra de vivienda los 4.446,5 millones de euros, un descenso del 29,7% que el pasado año.
Las hipotecas concedidas han sido más caras, los tipos de interés han subido en más de un punto respecto a septiembre de 2022, siendo de media de un 3,26%.
La compra de vivienda sigue siendo el principal motivo por el que los españoles contratan una hipoteca, siendo estas el 61,8% de las concedidas, seguidas por otro tipo de fincas urbanas (31,7%), solares (4,5%) y fincas rústicas (2%).
Qué españoles se hipotecan más
En cuanto a la distribución de las hipotecas en España, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre son Andalucía (5.900), Comunidad de Madrid (5.854) y Cataluña (5.291).
En cuanto al capital prestado, también son estas tres comunidades las que más acumulan: Comunidad de Madrid (1.117,2 millones de euros), Cataluña (871,0 millones) y Andalucía (759,0 millones).
Como dato significativo, respecto al año anterior no hay ninguna comunidad que haya visto incrementado el número de hipotecas registradas, presentando todas una variación negativa, destacando los mayores descensos en cuanto a capital prestado en la Región de Murcia (-49,5%), Galicia (-40,5%) y Principado de Asturias (-40,1%), mientras que las que han presentado las mayores bajadas en hipotecas sobre viviendas concedidas han sido Región de Murcia (–44,8%), Aragón (–39,0%) y Galicia (–38,2%).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin