
Nuevos cambios se vienen en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras el acuerdo para reformar los subsidios por desempleo próximamente. Es por eso que los desempleados más vulnerables buscan conocer ¿cuánto cotizará el subsidio para mayores de 52 años? El motivo es que es el único que cotiza para la pensión de jubilación, por lo que la administración pública ha querido dar respuesta, a pesar de desconocerse aún cuándo será aprobada la nueva norma.
Actualmente, el subsidio para mayores de 52 años cotiza por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento. Esto significa que cuando una persona con ingresos por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (850,50 euros) agota el paro, a partir de esa edad y hasta que alcance la edad de jubilación, puede sumar meses de cotización para la futura jubilación y que esta no se vea reducida. Los últimos 25 años antes de la edad de retiro son los que cuentan a la hora de calcular la cuantía.
¿Cuánto cotizará el subsidio para mayores de 52 años?
El subsidio para mayores de 52 años seguirá cotizando por el 125% de la base mínima de cotización estipulada en cada año. Así lo ha confirmado la propia ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
En 2024, dicha base mínima está situada en los 1.323 euros mensuales, por lo que ese subsidio para desempleados con 52 años o más cotiza por una base de 1.653,75 euros cada mes. Hay que tener en cuenta que la base está vinculada con el SMI incrementado una sexta parte, por lo que la última subida de este indicador a los 1.134 euros, la ha fijado en más de 1.300 euros.
Visto lo anterior, queda demostrado cómo una de las novedades de la reforma de los subsidios no pasa por las cotizaciones de la ayuda asistencial para mayores de 52 años. Y es que precisamente en el anterior Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre (disposición transitoria tercera) se incluía un descenso progresivo de dichas cotizaciones que provocó que la norma fuera tumbada en la primera votación del Congreso.
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años tras la reforma
Una vez se apruebe la reforma, este subsidio para desempleados con 52 años o más tampoco sufrirá modificaciones en su cuantía. Cómo se ve en el borrador del acuerdo firmado, el importe mensual corresponderá con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), o lo que es lo mismo, 480 euros mensuales durante todo el tiempo que se perciba.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”