Las comunidades de vecinos pueden instalar cámaras de vigilancia en las zonas comunes de los edificios, pero para ello se deben de cumplir ciertos requisitos. Ponerlas sin consentimiento de los vecinos o saltarse alguno de los requerimientos de la Ley Orgánica de Protección de Datos puede suponer sanciones de hasta 600.000 euros.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que para que se puedan instalar cámaras en las comunidades de vecinos es necesario el consentimiento de la junta de propietarios. Al igual que se recomienda para instalarla de forma individual en la plaza de garaje de uso privativo. Para ello y según lo establecido en el artículo 17.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, “requerirán el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación”.
Además, especialistas en seguridad informan a través de Fotocasa de que si la comunidad ya dispone de “otros servicios de seguridad privada como vigilantes o controladores, las cámaras de videovigilancia se considerarían un complemento a los servicios de seguridad que ya existen, y solo haría falta una mayoría simple de propietarios a favor para la instalación de estas”.
Requisitos que deben cumplir las cámaras de seguridad que se instalen en una comunidad de vecinos
Para instalar cámaras de vigilancia en las comunidades de vecinos, además de la aprobación mencionada por la junta de vecinos, desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aclaran que estas únicamente podrán instalarse en las zonas comunes de la propiedad.
Deberán enfocar siempre dentro de los límites de la comunidad, es decir, que no podrán captar imágenes de la vía pública, salvo una franja mínima en las puertas de acceso del edificio o el garaje.
Tampoco será posible que dichos aparatos de vigilancia capten imágenes de otros terrenos, viviendas o cualquier tipo de espacio ajeno a la comunidad, ni elementos de uso privativo de vecinos, como por ejemplo patios y terrazas.
Además de estos requisitos, desde la AEPD hacen especial hincapié en que:
- Deberán instalarse carteles informativos de que se accede a una zona video vigilada.
- El cartel debe indicar quién es el encargado del tratamiento de los datos personales y donde se puede obtener más información sobre los mismos.
- El acceso a las imágenes estará restringido a la persona/s designada/s por la comunidad.
- Debe cumplir con la Ley de Protección de Datos.
Cabe destacar que en cuanto al tiempo en que las imágenes pueden quedar almacenadas, la Agencia de protección de datos establece que “transcurrido el plazo máximo de un mes, debe producirse el borrado de las imágenes”
Sanciones de hasta 600.000 euros a las comunidades de vecinos
Desde Fotocasa explican que la videovigilancia es el segundo ámbito más denunciado ante la Agencia Española de Protección de datos, y que incumplir con las normas establecidas al respecto por la LOPD puede ser motivo de sanción. Estas multas dependiendo de la gravedad pueden oscilar entre los 900 en casos leves hasta los 600.000 euros en los casos de infracciones muy graves.
Entre ellas, se destacan algunos procedimientos con los que la agencia ha sancionado a comunidades con 1.000 euros por instalar cámaras sin acuerdo de la junta, 2.000 euros por captar zonas de la vía pública, o 3.000 euros por no disponer de distintivos informativos.
También es posible multar a vecinos de forma individual, como el caso de un propietario que fue multado con 300 euros por poner una mirilla digital en la puerta de su vivienda.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble hoy domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Defrauda 3 millones en salarios de trabajadores, Trabajo multa con 187.000 euros y la justicia lo rebaja a 3.751 euros por no ser falta muy grave
- ENAIRE lanza una nueva convocatoria de empleo público con 11 plazas fijas y bolsas de reserva para titulados universitarios
- El Supremo confirma a la Seguridad Social: la pensión de alimentos computa en el límite de rentas del Ingreso Mínimo Vital
- Los cursos gratis del SEPE online y para desempleados: hay más de 1.500 para apuntarse ya