
En España, y en el resto de Europa, viajar en avión cada vez es más caro y el buscar los mejores precios de billetes, ha provocado que los viajeros se decanten por ofertas y en especial por las aerolíneas de bajo coste. Con estas, se puede ahorrar dinero al pagar el pasaje pero, como no suelen incluir los servicios habituales de las tradicionales, pueden exigir pagos extras. Es el caso de las maletas de mano que para poder subirlas al avión, hay que pagar un precio adicional. Una práctica que las empresas ‘low cost’ llevan a cabo desde hace varios años y que este miércoles 4 de octubre podría dar un paso más para su eliminación.
Hace pocos días, la Comisión de Peticiones de la Eurocámara de la Unión Europea exigió a las aerolíneas que dejen de cobrar a los usuarios por llevar la maleta de mano en la cabina del avión, un importe extra que sumado a otros ‘servicios’ no incluidos, puede encarecer considerablemente el precio final del billete y en consecuencia, no resultar tan barato. Sin embargo, esta petición no es vinculante, por lo que todavía quedan algunos pasos antes de que se obligue a las empresas a no cobrar por el equipaje de mano.
Qué exige la Unión Europea a las aerolíneas ‘low cost’
La exigencia de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara se sostiene en que, a pesar de haber sentencias que aseguran que las maletas de mano son indispensables para el transporte de los pasajeros que viajan en avión, existen aerolíneas de bajo coste que continúan cobrando por llevarlas. Es más, muchos usuarios fueron multados en las puertas de embarque por llevar su maleta teniendo que pagar una tarifa extra.
Además, existen criterios que también se pide que las aerolíneas unifiquen en Europa, como por ejemplo el tamaño de las maletas, ya que pueden variar entre un Vueling, Ryanair o Iberia y eso hace que si un pasajero tiene que hacer conexiones con varias aerolíneas se encuentre con el problema de que tal vez puede subir con una maleta a un vuelo y a otro no. También supone afrontar costes adicionales, y no informar de forma transparente sobre el precio final del pasaje.
Para que esta medida finalmente se aplique, el plenario del Parlamento Europeo que se llevará a cabo este miércoles 4 de octubre, deberá votar la petición, y de aprobarse deberá también contar con el visto bueno del Consejo Europeo, para que pueda salir adelante.
La respuesta de Ryanair a viajar con maleta de mano gratis
Una de las aerolíneas de bajo coste que cobre por los extras que ofrece a sus usuarios, es la irlandesa Ryanair, cuyo CEO Eddie Wilson, en entrevista al medio La información, ha asegurado que no cree que puedan obligarlos a que la maleta de mano sea gratis en el avión, ya que “tenemos permitido fijar los precios de nuestros productos, es un derecho fundamental según la ley europea”.
Wilson asegura que no hay suficiente espacio en estos aviones para que todos los pasajeros puedan llevar una maleta de mano en la cabina, y otra debajo del asiento y que por este motivo limitan el equipaje y permiten que quienes quieran llevarlo, paguen por ello.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta