
Cada vez son menos los propietarios que tienen una segunda residencia que se plantean alquilar. Pese a que por los altos precios del mercado del alquiler parece una buena forma de obtener rentabilidad, los dueños de esas casas y pisos no lo ven tan claro.
Así se desprende de los datos del informe “Perfil del demandante de segunda residencia” elaborado por Fotocasa Research, en el que se refleja que los compradores de segundas viviendas que estarían dispuestos a alquilarlas es del 32% frente al 36% que estaba dispuesto en 2023.
Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, que baje el número de propietarios dispuestos a poner sus viviendas en alquiler “es perjudicial para el mercado al reducir la oferta disponible del parque en renta, ya de por sí escaso”. Cabe recordar, que ha sido el propio Gobierno el que ha reconocido que en España harían falta un millón de viviendas para atender a la demanda, y por eso se han aprobado medidas como la de la construcción de 43.000 viviendas de alquiler asequible.
Por qué hay menos propietarios de segundas residencias que las quieran alquilar
El informe también destaca los motivos por los que los propietarios de segundas residencias toman la decisión de alquilar o no sus propiedades.
Entre los que optan por no hacerlo, un 74% asegura que estas casas o pisos son para uso propio y por eso descartan arrendarlas. Sin embargo, hay un gran porcentaje de ellos que no lo hacen por temor, concretamente un 25% tiene miedo de que los inquilinos estropeen la vivienda, mientras que son un 17% los que son reacios a ello para evitar problemas de impagos.
Qué motiva al propietario de una segunda residencia a ponerla en alquiler
En el punto opuesto están aquellos que sí están dispuestos firmar un contrato de arrendamiento en su segunda vivienda. Un 57% de estos propietarios están motivados por la rentabilidad, una razón que caído considerablemente respecto al año anterior, en el que era de un 68%.
La segunda razón que más peso tiene en los propietarios es el conseguir hacer frente al pago de la hipoteca de la vivienda con más facilidad, pudiendo destinar parte o la totalidad de la renta a la cuota de la hipoteca.
En última instancia, son un 12% de los que tienen una vivienda en propiedad que esperan poder venderla en el futuro, ya que no lo han hecho de momento esperando que el mercado mejore.
¿Qué lleva a una persona a comprar una segunda vivienda?
Otro de los puntos que el informe de Fotocasa analiza, es el de la motivación que tiene una persona para comprar una vivienda que vaya a ser la segunda residencia. En la mayoría de los casos destaca que es la ilusión de disfrutarlas ellos mismos, ya sea en temporadas de vacaciones o fines de semana, pero no se olvidan de que también es una inversión a largo plazo.
De este modo, son el 41% de los encuestados los que consideran la compra como una inversión, en menor medida lo ven como una forma de hacer crecer su patrimonio (33%) o un seguro para el futuro (24%).
También son un 24% los que ven como su situación económica ha mejorado y por esto se lanzan a la compra de una segunda residencia.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma mañana sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas
- Leroy Merlin lanza un bombazo y rebaja su kit solar que no necesita obras ni papeleos: te ahorra más de 300 euros en la factura
- Un hombre encuentra una bolsa con 18.900 euros en un contenedor: lo tiraron pensando que era papel para reciclar
- La Seguridad Social obliga a una mujer con un 75% de discapacidad a devolver 17.719,60 euros de pensión y el juzgado le perdona la deuda