
Las Letras del Tesoro, la deuda pública del Estado, vuelven a sorprender con una alta rentabilidad destacando las de tres meses y disparando la demanda por parte de particulares que buscan invertir en deuda pública. Se trata de unos números que marcan máximos no alcanzados desde hace 10 años. Las Letras a 9 meses están en cifras récord del 3,81%. Un alza que se ha visto también en las de 3 y 12 meses.
En la última subasta celebrada el pasado 17 de octubre, se pudo ver un alza en la rentabilidad de las Letras a 3 y 9 meses. Las primeras a un tipo del 3,59% mientras que las segundas han logrado la cifra récord del 3,81%. Precisamente en estas últimas se observa una tendencia al alza que se comenzó a atisbar en las pasadas subastas.
Cada vez son más los particulares sin experiencia en invertir en este tipo de valores, los que muestran un gran interés, ya que consideran que podrían conseguir rentabilidad e incrementar sus ahorros. Esta última subasta se produce en medio del conflicto de Oriente Medio.
La subida de tipos del BCE marca el alza
La subida de tipos de interés y encarecimiento en el valor del dinero anunciada por la presidenta del Banco Central Europeo, BCE, Christine Lagarde, ha sido uno de los detonantes para el aumento en la rentabilidad de este sistema inversor.
De momento, no se espera que este panorama económico global cambie, por lo que los bancos centrales están presentando intereses altos durante más tiempo. Hace unos meses, el Gobierno anunciaba que ante el aumento en la contratación de este sistema se contrató a una empresa de call center para que informase a los particulares interesados.
Cuáles son las Letras del Tesoro más rentables
La última subasta de deuda pública de Letras del Tesoro, que se ha celebrado hace unos días, ha conseguido peticiones de en torno a 2.037 millones de euros, recibiendo peticiones globales de 5.398,69 millones de euros.
Por otro lado, se ha vendido en un volumen que, aunque estaba previsto, no deja de sorprender, moviéndose entre los 1.500 y los 2.500 millones de euros. Respecto a las de tres meses, el tipo de interés ha sido del 3,59%, superando en un 0,10% al del pasado mes de septiembre.
En las de 9 meses, a día de hoy las más rentables para el inversor, también se ha apreciado una subida alta, llegando al 3,8% y consiguiendo de este modo la rentabilidad más alta desde el año 2011.
Las Letras del Tesoro entran en la economía doméstica
Los particulares y familias buscan ganar un dinero extra invirtiendo pequeñas partes de sus ahorros en productos de alta rentabilidad. En la deuda pública encuentran una salida perfecta más aún tras la última subasta, con números récord en las de 9 meses que se acercan al 4%.
Las colas en la puerta del Banco de España, vistas hace algunas semanas, son muestra de lo que está pasando con estas Letras del Tesoro que antes eran las grandes desconocidas y un producto al que se atrevían muy pocos a acceder.
Actualmente, ofrecen más rentabilidad que algunos depósitos a plazo fijo. Aunque no se pueden realizar predicciones fiables al cien por cien, es cierto que la situación bélica que se está viviendo en Oriente Medio o los movimientos económicos provocan cambios bruscos en estas rentabilidades.
Cómo comprar Letras del Tesoro
Las Letras del Tesoro se pueden comprar de tres maneras: por internet, acudiendo de manera presencial a una oficina del Banco de España (BdE) o en un banco o agencia de valores.
Comprar deuda pública por internet es posible a través de la página web del Tesoro Público, yendo al apartado ‘Compra y Venta de valores’. Para entrar es necesario tener certificado electrónico, DNI-e y una conexión a internet.
Adquirir deuda pública en el Banco de España es posible empleando el DNI para abrir una cuenta directa y, por otro lado, en una agencia de valores o en un banco también se pueden comprar, aunque habrá que estar atento de que esa entidad no cobre comisiones.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle