
Si tienes una cuenta bancaria es muy probable que ya hayas recibido una carta de tu banco o estés a punto de encontrarla en el buzón de tu casa o de forma telemática. Presta mucha atención porque esta notificación es importante, y según lo recuerda el Banco de España, los bancos están obligados a enviarla durante el mes de enero de cada año. Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección de datos del cliente de servicios bancarios.
Se trata de información sobre tus cuentas y servicios bancarios, comisiones que se cobran, gastos devengados y tipos de interés que se hayan aplicado durante el año pasado. Es lo que se suele llamar ‘resumen anual de comisiones e intereses’. Para esto, el Banco de España establece un modelo de referencia al que debe ajustarse el contenido de la carta, con el fin de que sea uniforme para todas las entidades que operan en España.
¿Qué debe contener la carta del banco?
Como cada comienzo de año, los clientes bancarios deben estar atentos al resumen anual que debe enviarles su banco, con los datos de sus cuentas con respecto al año anterior. Según el Banco de España, la información de las cuentas debe estar separada de la de los servicios bancarios que se hayan contratado.
En el caso de las cuentas bancarias se debe facilitar:
- El estado de las comisiones (uno por cada cuenta que se tenga en el banco)
- Cada documento deberá incluir las comisiones que se aplicaron durante el año anterior por los servicios asociados, “con importes unitarios y totales”. Deberán figurar también los tipos de interés acreedor y de descubierto aplicados al saldo de la cuenta y del importe total de los intereses devengados ese año.
En el caso de los servicios bancarios:
- Si se trata de préstamos o créditos, el resumen debe estar en otro documento y recoger de forma detallada todos los intereses cobrados y pagados y de las comisiones y de los gastos devengados por cada servicio bancario.
Esta carta o notificación del banco llega en la mayoría de los casos por correo ordinario o de forma telemática, dependiendo de la opción que haya elegido el cliente para comunicarse con su su entidad bancaria. Por lo tanto, se recomienda que este mes de enero, estés atento a las notificaciones que puedan llegarte. Estas son personales e individuales, aunque seas cotitular en algún producto o servicio bancario, cada uno recibirá su información por separado.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Hacienda está expectante. ¿Cuánto pagan de impuestos los ganadores de 'Pasapalabra'?
- De 160 a 45 euros: Carrefour rebaja como nunca la vajilla de una marca icónica
- Adiós a las naranjas: las personas que toman estos medicamentos no podrán tomarlas
- La conocida empresa española que despide a 180 trabajadores con un ERE para el 24% de la plantilla
- Garamendi acusa a Yolanda Díaz de “oportunismo político” por su interés en aprobar la reducción de jornada antes del 1 de mayo