
La compraventa de viviendas en España experimentó un incremento del 41,5 % en septiembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 61.887 operaciones. Este dato es el más alto registrado desde julio de 2007 (hace más de 17 años), lo que refleja un cambio en el mercado inmobiliario, promovido por la continua bajada de los tipos de interés que está facilitando el acceso a la financiación hipotecaria. Así lo confirma el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el aumento de septiembre, ya son tres los meses consecutivos de subida, tras los incrementos del 19,4 % en julio y del 0,9 % en agosto. En comparación con agosto, las operaciones de compraventa crecieron un 25,1 %, destacando un mercado que tiende a activarse tras el periodo estival.
Además, se puede decir, que en los que llevamos de 2024, las compraventas acumulan un aumento del 3,1 %, volviendo al terreno positivo tras meses de altibajos marcados por factores como el ajuste monetario del Banco Central Europeo (BCE) y el posterior cambio hacia una política más laxa.
La vivienda usada sigue ganando a la obra nueva
La vivienda nueva fue la protagonista del mercado en septiembre, con un aumento del 54,9 % respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 12.531 operaciones. Esta cifra supone el mayor crecimiento desde junio de 2021 y el registro más alto desde enero de 2014.
Por su parte, la vivienda usada, que representa casi el 80 % de las compraventas, también mostró un crecimiento significativo del 38,4 %, llegando a las 49.356 unidades, su mejor dato desde mayo de 2022.
Por otro lado, durante este mes de septiembre, el 92 % de las operaciones correspondieron a vivienda libre, con 57.179 transacciones, un 41,3 % más en tasa interanual. La vivienda protegida, aunque con menor volumen (4.708 operaciones), presentó un crecimiento aún más destacado del 43,6 %.
En cuanto al régimen, la vivienda libre creció y lo hizo un 3,5%, mientras que la vivienda protegida es la única que cayó durante el mes de septiembre, haciéndolo un 2,3% en los nueve primeros meses del año.
Incrementos generalizados en las comunidades autónomas
El crecimiento de las compraventas fue generalizado en todo el país, con Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%) liderando los aumentos interanuales. En el extremo opuesto, Navarra (18%), Baleares (18,5%) y Murcia (32,2%) registraron incrementos más moderados. En las principales comunidades, destaca Madrid, donde las transacciones crecieron un 52%, seguida de Cataluña (33,8%) y la Comunidad Valenciana (41,5%).
Por último, durante el mes de septiembre se inscribieron en los registros de la propiedad 195.480 fincas, un 27,3 % más que en el mismo mes del año anterior.
Otras noticias interesantes
- El casero puede ‘echar’ al inquilino de la vivienda si lo pilla alquilando habitaciones sin su consentimiento
- El ICO ofrecerá financiación de 268 millones de euros a promotores para viviendas de alquiler social
- Gonzalo Bernardos aclara a Yolanda Díaz que no existe una gran especulación con la vivienda en España
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato