
Yolanda Díaz ha señalado que la propuesta de la banca para hacer frente a la inflación y al alza de precios, 'no es suficiente' y les pide que 'avancen más'. Estas declaraciones surgen a raíz de las negociaciones entre el Ministerio de Economía durante toda la semana que han derivado en un principio de acuerdo mediante el que el sector se compromete a ayudar con parte de las cuotas hipotecarias a los familias en situación de vulnerabilidad.
La Ministra de Trabajo también ha señalado que el alza de los tipos de interés está encareciendo los costes de financiación de las empresas, por lo que ha pedido a la banca que 'avance más' en su propuesta.
Lo conversado hasta el momento, es la aprobación por parte del Gobierno de España del nuevo Código de Buenas Prácticas, “un mecanismo al que puedes acudir si tu situación económica te impide pagar tu hipoteca”, según explica el portal financiero ‘HelpMyCash’, y por el que se puede reestructurar la deuda para que sea asumible. A él se inscribirán ahora, por el plazo momentáneo de un año, las entidades bancarias que así lo deseen.
Estas, incluso, podrán ofrecer sus propias ayudas adicionales personalizadas. También se encargarán de activar el mecanismo, informando en las oficinas, en sus propias webs o aplicaciones, a los clientes que hayan incumplido el pago de alguna cuota hipotecaria o manifiesten dificultades en el abono del préstamo. Así, extendiendo el plazo de la hipoteca, se aliviaría la carga financiera. Una medida que se espera aplicar a las hipotecas de tipo variable firmadas a partir de 2012, las más afectadas por un euríbor que se acerca ya al 3%.
Un real decreto para la novación automática de la hipoteca
Asimismo, las entidades bancarias que se adhieran al programa también avisarán al Banco de España, iniciando así las escrituras de formalización de la novación de la hipoteca. Para ello, el Gobierno ya redacta el borrador de un real decreto que lo contemplará y al que solo le resta la aprobación.
Estas novaciones no tendrán que pagar el impuesto de actos jurídicos documentados. Los derechos arancelarios, notariales y registrales derivados de la firma e inscripción de estas medidas de alivio correrán a cargo del banco, pero se bonificarán en un 50%.
Ayuda bancaria a las hipotecas: requisitos para beneficiarse
La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), las principales representaciones patronales bancarias, han acordado con el Ministerio de Economía las principales condiciones para beneficiarse de esta medida.
- Hogares con ingresos anuales no superiores a tres veces el IPREM (24.300 euros en este momento y 25.200 a partir de enero del próximo año).
- Hogares a los que la inflación y el consecuente aumento del euríbor les incremente la cuota hipotecaria, como mínimo, un 30%.
- Que se acredita un alto nivel de endeudamiento. Es decir, que esa cuota, disparada por el euríbor, signifique al menos el 40% de los ingresos familiares. El recomendado se encuentra entre el 30% y el 33%.
- Hipotecas de tipo variable firmadas desde 2012 hacia adelante.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Carrefour busca trabajadores y lanza 144 ofertas de empleo para sus supermercados
- El permiso retribuido de 6 horas semanales que puedes pedir para buscar un nuevo trabajo
- El país de Europa que usará los ahorros de sus ciudadanos para financiar la defensa