
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España se aplica sobre las herencias según el porcentaje que determine cada comunidad autónoma. En doce de estas, se encuentra bonificado en un 99%, algo que el ministerio de Economía, liderado por María Jesús Montero quiere evitar. Para esto pretende llevar una propuesta de ‘armonización del impuesto’ al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que tiene previsto convocar este mes de julio.
Montero ha señalado que con los impuestos de Patrimonio y Sucesiones cedidos a las CCAA se produjo un “vaciamiento fiscal de estas figuras” en España, haciendo referencia a comunidades como Madrid y otras que la siguieron, bonificando el impuesto en un 99%. Pero entonces si esta medida saliera adelante ¿qué comunidades serían las más afectadas?
La desigualdad en el cobro del impuesto en las comunidades autónomas
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones presenta actualmente desigualdades importantes en cuanto a su cobro por comunidades autónomas. Por lo general, aquellas en donde gobierno el Partido Popular, son en las que el tributo se ha bonificado en un 99%. Tal es el caso de Madrid, en donde el pago de este impuesto es casi inexistente, generando una diferencia de miles de euros con respecto a otras como Asturias por el cobro de una herencia.
Los expertos consideran que “las reducciones y las bonificaciones establecidas por las CCAA han dejado a este impuesto como un gravamen prácticamente residual”, por lo que piden “una tributación mínima de ambos impuestos, siguiendo el ejemplo del reciente Impuesto sobre Grandes Fortunas”.
Según el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) en su último informe, han tomado como referencia el caso de un hombre soltero de 30 años sin hijos que ha recibido una herencia de 800.000, de los que 200.000 corresponden a la vivienda de la persona fallecida. Teniendo en cuenta este ejemplo, REAF ha elaborado este cuadro comparativo.
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones: una diferencia política
Si bien el Gobierno de España tiene la intención de que la armonización del Impuesto de Sucesiones y Donaciones forme parte de los temas del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se enfrentará al total rechazo del Partido Popular. Su líder, Alberto Núñez Feijóo ya ha pedido en varias ocasiones la supresión del tributo, señalando que su recaudación “no llega ni al 1% de los ingresos tributarios”.
Hasta el momento, los ingresos totales que se obtienen por año, al cobrar este impuesto suman unos 2.800.000 millones de euros. Tal como señala el PP, representa el 1% de la recaudación de todos los impuestos. Los contribuyentes que más pagan por recibir una herencia en España, son los que viven en Cataluña, Asturias, Navarra y Castilla-La Mancha.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España
- Elon Musk podría "abandonar pronto" el Gobierno de Estados Unidos
- Tiene 33 años y pasó de ganar 14 euros la hora a 85.000 el año pasado como guardabosques: “el objetivo final es poder jubilarme antes”
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis