
El próximo 31 de marzo acaba el plazo para pedir el cheque-alimentación incluido en el tercer paquete de medidas anticrisis del Gobierno de España, más conocido como la ‘ayuda de 200 euros’ de Hacienda. Los españoles interesados en solicitarlo tienen hasta esa fecha para pedir la ayuda gestionada por la Agencia Tributaria, aunque tendrán que cumplir unos requisitos.
En primer lugar, no pueden superar el límite de 27.000 euros íntegros anuales en rentas (sin descontar gastos ni retenciones) y su patrimonio debe ser inferior a los 75.000 euros anuales a 31 de diciembre de 2022, descontando la vivienda habitual. Para hacer el cálculo, hay que sumar las rentas y patrimonio de las siguientes personas que vivan en el mismo domicilio: solicitante, cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de 25 años o con discapacidad con rentas que no superan los 8.000 euros, padres y abuelos.
Si se cumplen estos límites de ingresos, podrán pedir la ayuda tanto los trabajadores autónomos como los asalariados, al igual que también pueden ser beneficiarios las personas desempleadas que recibieron el paro o un subsidio por desempleo del SEPE en 2022. Todos ellos, eso sí, tendrán que tener su residencia habitual en España. Al contrario, no podrán pedirla los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ni los pensionistas, tanto los de la modalidad contributiva como los de la no contributiva.
Cómo pedir la ayuda de 200 euros y cuándo la ingresa Hacienda
Para pedir la ayuda de 200 euros, hay que completar el formulario electrónico que se encuentra en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, se necesita contar con sistema Clave, DNI electrónico o certificado digital. En este formulario, solo hay que rellenar los datos solicitados tanto del solicitante (la persona beneficiaria) como del resto de convivientes del hogar. También habrá que indicar un número de teléfono de contacto y el número de la cuenta bancaria donde se quiere recibir el cheque.

Sobre el pago de la ayuda, conviene recordar que se trata de un pago único, esto es, solo se cobra una vez. Hacienda tiene un plazo de tres meses para realizar el ingreso, a contar desde que termina el plazo. En otras palabras, tendrá como máximo hasta el 30 de junio de 2023 para poder ingresarla, siendo la fecha límite para recibirla.
Faltando menos de un mes para que comience la Campaña de la Renta, también hay que avisar de que este cheque de 200 euros tributa en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio en el que se cobre, haciéndolo como ganancia patrimonial.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite