
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confirma que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 12 de diciembre, el límite de gasto no financiero para 2024, es decir, el techo de gasto. Este sirve como base para comenzar a redactar los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Así, el Ministerio de Hacienda estipula que el techo de gasto 2024 será de 199.120 millones de euros más en comparación con el presente ejercicio económico, que está a punto de concluir en apenas tres semanas. En otras palabras, supone un incremento de un 0,5% con respecto a lo establecido para 2023. Eso, sumando a dicho límite, los fondos europeos de recuperación que también deben quedar incluidos.
🔴 #ÚltimaHora El Gobierno eleva el límite de gasto, es decir, el techo de gasto en un 0.5% para 2024. pic.twitter.com/q5DlcTSUAX
— Noticiastrabajo (@noticiatrabajo) December 12, 2023
A nivel nacional, suprimiendo los fondos europeos, Montero ha confirmado en la rueda de prensa posterior al cuarto consejos de la legislatura que el límite de gasto no financiero será de 189.215 millones de euros desde el 1 de enero, o lo que es lo mismo, un aumento de un 9,3% con respecto a los del presente año.
Aun así, la vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno de España “tiene margen para modificar este techo de gasto si hay necesidad causada por la inflación”. Es decir, que en cualquier momento de 2024, si la inflación es elevada y el principio de estabilidad financiera se ve alterado por el Índice de Precios del Consumo (IPC) y hay desestabilidad en los ingresos y los gastos, podría haber nueva modificación del límite no financiero en cualquier momento. Así lo permite la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Hacienda prevé reducir el déficit público en un 3% del PIB en 2024
Otra cuestión tratada en el Consejo de Ministros del 12 de diciembre de 2023 ha sido la del déficit público. “El Gobierno se guiará por el rigor en las cuentas públicas, por la prudencia a la hora de presupuestar y por el compromiso con la consolidación fiscal”, rebajando el déficit público a un máximo del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024.
Por el momento, se estima que el ejercicio económico actual cierre con un déficit del 3,9%. Al mismo tiempo, Montero ha confirmado que la reducción se daría de la siguiente forma a lo largo de la legislatura que acaba de andar su marcha:
- Una reducción al 3%, en 2024.
- Una reducción al 2,7%, en 2025.
- Una reducción al 2,5%, en 2026.
Prórroga de las medidas anticrisis para 2024
La ministra de Hacienda también ha anunciado que esperan prorrogar las medidas anticrisis tomadas desde que comenzó la pandemia del coronavirus y que siguieron con la Guerra de Ucrania y los efectos negativos que tuvo para la economía española y que aún lastra.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin