
Nueva medida adoptada en el paquete anticrisis adoptado por el Gobierno de España anunciada hoy martes durante la comparecencia de Pedro Sánchez en el Debate del Estado de la Nación celebrado esta misma mañana en el Congreso de los Diputados. El presidente al frente del Ejecutivo acaba de anunciar la bonificación del 100% del bono transporte para cercanías, rodalies -como se le llama en Cataluña- y media distancia operados por Renfe.
La bonificación absoluta del abono transporte se pondrá en marcha a partir del 1 de septiembre y estará en funcionamiento de forma provisional hasta el 31 de diciembre. Además, se plantea que las comunidades autónomas y ayuntamientos rebajen el abono metropolitano a un 50% o 60%. No obstante, no estárán obligadas a aplicarlo, como se recogerá mañana en este nuevo Real Decreto-Ley que se publicará en el BOE.
Con este paquete de medidas anticrisis, a las que se suma la ayuda de 200 euros que ya se puede solicitar, es paliar los efectos económicos negativos a causa de la invasión rusa en Ucrania y combatir así la alta tasa de inflación, además de incentivar el uso del transporte público y reducir el uso de los vehículos particulares, ante los precios históricos de los carburantes. La carburantes ya superan los dos euros el litro en las gasolineras.
¿Cuándo comenzará la bonificación del abono transporte?
La bonificación del 100% del precio para los abonos mensuales de empresas estatales, como en el caso de Renfe, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022. A falta de conocer más detalles, para solicitarlo habrá que acudir a la entidad prestataria del servicio de transporte correspondiente. Aunque también se podrá realizar por la vía digital. Por otra parte, en el caso del transporte metropolitano, dependerá de si esa autonomía o entidad local decida ejecutar el descuento en su territorio.
✅ Gratuidad de abonos de Renfe de cercanías, rodalies y media distancia, del 1 de septiembre al 31 de diciembre
— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 12, 2022
La bonificación de estos billetes será del 100%
Se suma a la rebaja del 30% para abonos de transporte urbano, que las CC.AA. pueden completar hasta el 50% o el 60% pic.twitter.com/HiXysFMrh7
Otras medidas anticrisis adoptadas por el Ejecutivo
El Gobierno también ha anunciado un impuesto extraordinario a los beneficios obtenidos por las grandes energéticas y entidades bancarias, que estará activo en 2023 y 2024. A este impuesto especial se sumará otro aplicado a grandes grupos financieros. Las consecuencias tras el mensaje de Sánchez a la banca ya se han hecho notar. Los grandes bancos del Ibex, CaixaBank, BBVA y Sabadell, caen en torno a un 3%.
✅ Impuesto a las entidades bancarias:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 12, 2022
El impuesto, excepcional y temporal, tendrá una duración de dos años (sobre los ejercicios 2022-2023)
Se estima que recaudará en torno a 1.500 millones de euros al año pic.twitter.com/cbCeUMkiK0
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz hoy lunes 29 de mayo, sube: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%