
Pedro Sánchez, actual presidente en funciones del Gobierno de España, está poniendo el broche a las negociaciones para forma gobierno de coalición con los partidos independentistas catalanes. Una de esas medidas para que finalmente voten a su favor en la próxima sesión de investidura es la cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a estos. Así lo ha dado a conocer el diario El País, justificando que sería “la medida de gracias que haría posible la investidura”. ERC sería la última responsable de que finalmente se lleve a cabo.
Dicho traspaso de competencias del IMV a la Generalitat de Catalunya parece ser que está prácticamente listo. Sin embargo, esa cesión no sería algo nuevo, sino que se lleva más de un año tomando decisiones de cómo se hará en una comisión bilateral. Específicamente, desde febrero del año pasado.
Dentro de ERC hay voces que alertan de que “es un error que se obvie, que su voto depende de que, además de la amnistía y los avances hacia el referéndum, se aborde con el fin del déficit fiscal y el traspaso de Rodalies”. Así que estos sería los últimos flecos a detallar para que ese traspaso de competencias sea bien visto por ambas partes.
También se suma que el desacuerdo también tenía su origen en el departamento de Derechos Social, de la Consellería bajo la dirección de Carles Campuzano. Y es que, según el conseller, “supone un infierno burocrático su acceso, ya que hay dos prestaciones similares pero con distinta regulación.”
Como apuntan desde el citado medio, “la gestión supone una carpeta cero”, lo que significa que el PSOE estaría haciendo frente a los acuerdos pendientes como un gesto de confianza.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital y cuánto se cobra?
El Ingreso Mínimo Vital consiste en una prestación no contributiva dirigida a aliviar situaciones de vulnerabilidad económica y pobreza. Su gestión radica actualmente en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente en funciones, y supone una renta garantizada.
Su cuantía no es fija, sino que varía en función del número de ingresos que tengan las personas y del número de convivientes que formen parte de la unidad familiar. Así, puede solicitarse tanto a nivel individual como si se está trabajando. Quienes no pueden acceder a ella son los pensionistas.
Esta es la cuantía máxima de Ingreso Mínimo Vital que puede cobrarse en 2023:
En caso de familias monoparentales, las cuantías son las siguientes:
El Ingreso Mínimo Vital llega a beneficiar a más de dos millones de personas en España
Cabe mencionar que según los últimos datos aportados por el Ministerio de la Seguridad Social, bajo las directrices de José Luis Escrivá, el IMV ha llegado a beneficiar a 2.057.468 personas y a 703.538 hogares en este octubre de 2023.
Desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social apunta que esta ayuda asistencial está siendo fundamental para reducir la pobreza infantil. Del total de sus beneficiarios, un 43% son menores de edad, 893.268 niños y adolescentes. Echando un vistazo por el número de hogares, en el 68% de ellos hay un menor.
Al mismo tiempo, estas cifras muestran cómo en dos de cada tres hogares, los titulares de la prestación son mujeres, es decir, el 54% del total.
Con respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), han alcanzado ya los 427.652 beneficiarios. Consiste en una ayuda de 115 euros por hogar al mes, en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora