
Arreglar el baño, la cocina, cambiar los suelos o quitar el gotelé son algunas de las reformas más comunes que se suelen hacer en una casa. En muchos casos, aunque se pueden solicitar ayudas para hacerlas y hay deducciones, son obras costosas, para las que es necesario disponer de algunos ahorros, pero también puede recurrirse a los llamados préstamos reforma, pensados justo para estos arreglos, pero ¿en qué consisten exactamente?
Un préstamo reforma, como su nombre indica, es un tipo de financiación que se otorga para realizar obras o mejoras de la vivienda. Un requisito indispensable es que el dinero solicitado se utilice con esta finalidad, por lo que por regla general los bancos suelen pedir el presupuesto del proyecto de reforma.
Pero antes de plantearse la opción de solicitar un nuevo préstamo, si aún se está pagando la hipoteca de la vivienda, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que existe la opción de pedir al banco una ampliación de esa hipoteca. En el caso de poder optar por ella, lo recomendable es comparar las condiciones que se tendrían en cada caso y elegir la más ventajosa.
Qué préstamos se pueden pedir para reformar una vivienda
Los bancos ofrecen diferentes posibilidades de financiación para hacer reformas en las viviendas, dependiendo del tipo de obra y el importe de la misma, habrá alternativas más o menos interesantes.
Entre las opciones posibles, según explican desde Help My Cash hay tres alternativas:
Préstamo Personal
Este tipo de préstamos por lo general suelen concederse por importes que oscilan entre los 1.000 y los 90.000 euros, con un plazo de devolución de unos 10 años aproximadamente dependiendo de la entidad.
Una diferencia importante de estos préstamos personales para reformas, respecto a uno para cualquier otro tipo de consumo es su tipo de interés, que para esta finalidad suele ser algo más bajo, situándose en torno al 7%.
Préstamos con garantía hipotecaria
En este tipo de financiación, el banco presta una cantidad de dinero pidiendo como garantía de pago una vivienda, para ello este inmueble deberá estar libre de cargas o si tiene hipoteca el importe pendiente de pago debe ser pequeño.
Los importes que suelen concederse con este tipo préstamo, tal y como explican desde el portal, son mucho más altos que los de un préstamo personal, con cantidades de hasta 500.000 euros a devolver en un plazo máximo de 20 años.
Hipotecas
Aunque puede parecer lo mismo que un préstamo hipotecario, no lo es, en este caso las hipotecas se conceden habitualmente para la compra de una vivienda.
Es la opción más complicada de conseguir, ya que la finalidad de este tipo de financiación no son las reformas, pero en el caso de que el banco lo apruebe, con ellas se conseguiría un tipo de interés más bajo que con las alternativas anteriores, pero por encima de él de una hipoteca normal, y siempre por un importe que supere los 50.000 euros.
Las condiciones de cada uno de ellos dependen de cada uno de los bancos, no obstante la mayoría de entidades cuentan con su propia versión de ‘préstamo reforma’ y tienen disponible un simulador con el que se podrá obtener el valor aproximado de cuál sería la cuota a pagar, tal y como puede verse de ejemplo en Banco Santander o BBVA.
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador