
Convertirse en madres o padres supone un gran reto económico, ya que es necesario afrontar una serie de gastos. Esta situación se complica en el caso de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad con bajos ingresos económicos. En esta situación, la Seguridad Social (INSS) permite que estas familias puedan acceder a una prestación económica de 1.000 euros que se abona en un pago único.
La prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuesto de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad, es una ayuda que se recibe en un pago único. El objetivo de esta ayuda contributiva es la de compensar los gastos derivados que se genera por el nacimiento o adopción de un hijo dentro de las familias numerosas.
Esta cuantía pueden percibirla todos los solicitantes será siempre la misma, pero para que los tipos de familia mencionados sean solicitantes y posibles beneficiarios de la prestación, deben llevar a cabo una serie de pasos anteriores para poder acreditar a la Seguridad Social que son merecedores de la misma.
¿Quién puede cobrar la ayuda por nacimiento de hijo?
Podrán solicitar esta prestación económica en pago las familias numerosas, las familias monoparentales, padres o madres con discapacidad igual o superior al 65%. Es necesario cumplir algunas de las siguientes condiciones.
En el caso de familias numerosas, si existe convivencia por ambos progenitores, deberá solicitarlo la madre. En el caso de que no convivan, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia del hijo.
Las familias monoparentales lo podrá solicitar el progenitor con el que convive el hijo nacido o adoptado y es único sustentador de la familia. En el caso de madres o padres con discapacidad, serán beneficiarios aquellos que acrediten una discapacidad igual o superior al 65 %.
También podrán acceder a esta prestación en aquellos casos, que cuando el hijo hubiera quedado huérfano de ambos progenitores o adoptantes o esté abandonado, será beneficiaria la persona física que legalmente se haga cargo de aquel.
Requisitos para recibir esta ayuda
Para solicitar la prestación por nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad, los solicitantes deberán de reunir una serie de requisitos que recoge la misma web de la Seguridad Social. El primero de ellos, es que los beneficiarios deberán residir legalmente en territorio español.
Otra de las condiciones es no percibir ingresos anuales de cualquier naturaleza, superior a los límites que el Gobierno de España marque en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estos límites dependerán si son o no, familia numerosa.
Familias numerosas, monoparentales y madres discapacitadas
Hijos a cargo | Límite de ingresos para recibir los 1.000 euros íntegros | Nivel máximo de ingresos |
---|---|---|
1 | 14.011,00 | 15.011,00 |
2 | 16.112,65 | 17.112,65 |
3 | 18.214,30 | 19.214,30 |
4 | 20.315,95 | 21.315,95 |
5 | 22.417,60 | 23.417,60 |
6 | 24.519,25 | 25.519,25 |
7 | 26.620,90 | 27.620,90 |
8 | 28.722,55 | 29.722,55 |
9 | 30.824,20 | 31.824,20 |
10 | 32.925,85 | 33.925,85 |
Familias numerosas, monoparentales y madres discapacitadas (con título de familia numerosa)
Hijos a cargo | Límite de ingresos para recibir los 1.000 euros íntegros | Nivel máximo de ingresos |
---|---|---|
3 | 21.086,00 | 22.076 |
4 | 24.502,00 | 25.492 |
5 | 27.918,00 | 28.908 |
6 | 31.334,00 | 32.324 |
7 | 34.750,00 | 35.740 |
8 | 38.166,00 | 39.156 |
9 | 41.582,00 | 42.572 |
10 | 44.998,00 | 45.988 |
Cómo abona la Seguridad Social esta ayuda
La Seguridad Social abona la ayuda de 1.000 euros por nacimiento o adopción de hijo en familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad en un único pago.
Para recibir esta ayuda, los beneficiarios no deben superar el límite de ingresos establecidos. En el caso de que los salarios no lleguen al mínimo, se percibirá la cuantía íntegra, es decir, 1.000 euros.
Sí, por el contrario, los ingresos fueran superiores al mínimo, se deberá restar a los 1.000 euros la diferencia entre los ingresos y el límite mínimo. Esta es la fórmula 1.000 - (ingresos - límite mínimo).
Cómo se solicita
La ayuda por nacimiento o adopción de hijo debe de solicitarse en la Seguridad Social, bien a través de la Sede Electrónica o de forma presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). En el momento de la solicitud, los posibles beneficiarios no deberá acreditar tal hecho, ni tampoco los datos o circunstancias que la Administración de la Seguridad Social deba conocer por sí misma, ya que su sistema lo podrá detectar.
Esta ayuda debe de solicitarse a partir del día siguiente al del nacimiento o adopción del hijo. Desde ese día, hay un plazo máximo de cinco años para solicitarlo. Una vez pasado este periodo el derecho a la prestación prescribirá. Tras presentar la solicitud, la Seguridad Social tiene un periodo máximo de 45 días para dictar resolución y notificarla.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin