
España continúa reforzando su posición como uno de los principales destinos turísticos del mundo. Según las estimaciones publicadas en el Barómetro Turístico de Andersen Consulting, el país recibirá en 2025 alrededor de 98 millones de turistas internacionales, superando así los 93,8 millones registrados en 2024. Este incremento vendrá acompañado de un aumento del gasto hasta los 135.800 millones de euros, lo que representaría un crecimiento interanual del 7,5%.
Estas cifras, de confirmarse, marcarían un nuevo récord para el sector, que sigue mostrando un comportamiento sólido a pesar de la incertidumbre global. No obstante, desde la consultora advierten que los datos están sujetos a la evolución del entorno macroeconómico y a la estabilidad geopolítica internacional.
El turismo internacional, impulsado por la imagen exterior y factores externos
El estudio señala que el atractivo internacional de España sigue en alza, favorecido por la seguridad percibida del destino y por el impacto de conflictos en otras regiones competidoras, que desvían el interés de los viajeros hacia el territorio nacional.
Ángel García Butragueño, director de Turismo en Andersen Consulting, ha explicado que
La evolución del turismo dependerá en gran medida del contexto global, con riesgos como la tensión comercial internacional o una posible desaceleración económica, pero con una previsión de crecimiento robusta para España
Más gasto, mayor rentabilidad para el sector
El incremento del gasto no solo responde al aumento de llegadas, sino también a una mayor capacidad de consumo por parte de los visitantes, impulsada por la bajada de tipos de interés en Europa. A ello se suma una demanda sostenida, que permite al sector mantener tarifas elevadas, aunque se anticipa una cierta moderación de precios tras varios años de incrementos.
En 2024, según la encuesta Egatur del INE, el gasto turístico ya alcanzó los 126.282 millones de euros, lo que supuso un 16,1% más que el año anterior. Para este ejercicio, las previsiones elevan esta cifra hasta los 135.800 millones, consolidando al turismo como una de las actividades más rentables del país.
El turismo como motor económico y laboral
Con este nuevo crecimiento, el turismo refuerza su papel como uno de los pilares del modelo económico español. De acuerdo con los datos del informe, el sector podría llegar a representar hasta un 15% del PIB nacional en los próximos años y generar un 20% del empleo total, sumando los puestos directos e indirectos.
No obstante, los expertos advierten de que este crecimiento debe gestionarse con una visión a largo plazo. José Manuel Brell, socio responsable del área de Estudios Cuantitativos y Turismo en Andersen, subrayó que “es urgente avanzar hacia un modelo más sostenible y equilibrado, que diversifique los mercados de origen y redistribuya el turismo dentro del territorio español para evitar la saturación de determinados destinos”.
Claves del futuro: sostenibilidad y equilibrio territorial
El informe insiste en la necesidad de descentralizar el turismo y potenciar nuevos destinos dentro del país, como estrategia para reducir la presión en zonas costeras o grandes ciudades, donde la masificación ya plantea retos para los servicios y la convivencia.
En este sentido, los analistas apuntan a que las políticas públicas y la inversión en infraestructuras serán determinantes para mantener la competitividad del destino España y garantizar un crecimiento sostenible del sector.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Generación Z lo tiene claro: este trabajo que abandonaron Millenials y Baby Boomers les hace ganar miles de euros
- Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Elon Musk dará de baja las tarjetas de crédito de todas las personas que no cumplan con este nuevo requisito
- La nueva Meta AI de WhatsApp podría poner en peligro tu privacidad: cómo se desactiva
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad