
Tras el parón veraniego, se retoma el curso político y son muchos los frentes que tienen que enfrentar desde las diferentes carteras ministeriales. El Ministerio de Trabajo es uno de los departamentos que cuenta con más frentes abiertos: la reducción de la jornada laboral, la reforma de la indemnización por despido improcedente, el Estatuto del Becario, la normativa de PRL de las empleadas del hogar… Y, ¿la subida del Salario Mínimo Interprofesional?
Los funcionarios y empleados públicos reciben este mes de septiembre el aumento salarial fijo del 2% que se acordó para 2024 (y que viene con retraso). Pero, además, van a recibir un incremento del 0,5% en enero de 2025, con carácter retroactivo desde el de 1 de enero de este año, debido al comportamiento de la inflación.
Es así porque en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI se fijó que si la suma de la variación del IPC adelantado de 2022, 2023 y 2024 superaba el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%), se tendría que cobrar un aumento adicional del 0,5%. Y, atendiendo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), es así, aunque todavía no haya culminado el presente ejercicio. Desde CSIF, no obstante, lo ven insuficiente, y reclaman un nuevo acuerdo salarial para acabar con la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo estos trabajadores.
Ahora, ¿va a aumentar también el sueldo de los trabajadores asalariados? Tal como han manifestado desde el Ministerio de Trabajo en más de una ocasión, así como recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la inauguración de curso político, sí que va a aumentar. De hecho, Yolanda Díaz tiene un plan más ambicioso, que es garantizar su equivalencia con el 60% del salario medio en España por ley.
Cuándo subirá el Salario Mínimo Interprofesional
El objetivo de Yolanda Díaz es regular el salario mínimo interprofesional antes de que acabe el año. La ministra explicó que a la vuelta de las vacaciones, este mes de septiembre, se iba a convocar a la comisión de expertos para abordar una subida de SMI así como la reforma que quiere ejecutar Díaz para que se establezca por ley que, independientemente del partido que gobierne, el salario mínimo tenga que equivaler siempre al 60% del salario medio en España.
De esta forma, lo que pretende Díaz es asegurar una subida periódica del salario mínimo al tener que garantizarse siempre esta equivalencia. Ahora, ¿se subirá el SMI este año? Se desconoce todavía la fecha, aunque lo más probable, aunque se cerrara el acuerdo este 2024, es que la subida del salario mínimo se produjese ya en enero o febrero de 2025. Así se hizo el pasado año, si bien desde Trabajo no han confirmado ninguna fecha, solo que es algo que quieren abordar antes de que acabe el año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables