
Quedar en situación de desempleo en edades cercanas a la jubilación puede provocar dificultades tanto a nivel laboral como a nivel económico. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) intenta protegerlos con unas ayudas asistenciales si tras agotar el paro no hay vuelta a un empleo. No obstante, deben cumplir con varios requisitos para acceder a ese subsidio para mayores de 52 años, aunque hay dos específicos de especial importancia.
Esta ayuda asistencial para mayores de 52 años presenta grandes ventajas, no solo por su duración, sino también porque es la única que cotiza para la pensión de jubilación. Puede cobrarse hasta que se encuentra un empleo o hasta que se cumple la edad para acceder a esa pensión. Durante todo ese periodo cotiza por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento; actualmente en 1.575 euros al mes.
Otra característica que lo diferencia del resto de subsidios por desempleo tiene que ver con que sus beneficiarios solo pueden acceder si demuestran un periodo mínimo de cotización, como se verá más adelante.
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Para comenzar, el SEPE obliga a los desempleados beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años a estar dados de alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social y haber agotado por completo la duración del paro.
Al mismo tiempo, es obligatorio tener la condición de demandante de empleo durante todo el tiempo que se reciba la ayuda y suscribir el compromiso de actividad. Tampoco podrá haberse alcanzado la edad de jubilación.
Las dos condiciones imprescindibles para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Por un lado, hay que demostrar que se tiene una carencia de rentas. Los ingresos mensuales nunca podrán sobrepasar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, o lo que es lo mismo, los 850,50 euros al mes.
Por último, hay que acreditar un periodo mínimo de cotización que corresponde con el siguiente:
- Haber cotizado un mínimo de 15 años para la pensión de jubilación, dos de los cuales deben estar integrados dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
- Haber cotizado un mínimo de seis años para la prestación por desempleo dentro del Régimen General.
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años en 2024
El portal web de la administración pública muestra cómo el importe de la cuantía del subsidio para personas desempleadas con 52 años o más corresponde con el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Durante cada mensualidad, el SEPE abonará a los perceptores el importe correspondiente a 480 euros mensuales. Para la renovación anual habrá que presentar una declaración anual de rentas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”