
Hoy miércoles, 6 de abril, comienza la Campaña de la Renta 2022 con cambios en los tramos del IRPF para todos aquellos vayan a realizar este trámite con la Agencia Tributaria a través de Internet, el método más utilizado por los ciudadanos en la actualidad. En este punto, hay que recordar que se podrá llevar a cabo hasta el próximo 30 de junio. No obstante, siguen siendo muchas las empleadas del hogar, un colectivo en el que predomina la presencia de mujeres, que se siguen preguntando si deben hacer la declaración de la renta.
No cabe duda de que esta cuestión suscita varias dudas al respecto, sobre todo, debido a que en más de una ocasión estas profesionales del hogar trabajan para varios empleadores, esto es, tienen varios pagadores. Pues bien, se estará obligando dependiendo del nivel de ingresos. A su vez, esta cuantía dependerá de cuántos pagadores se han tenido durante el ejercicio de 2021.
Por lo tanto, tendrán la obligación de presentarla aquellas empleadas del hogar que:
- En el caso de que hayan ingresado más de 22.000 euros procedentes de un solo pagador.
- O bien hayan ganado 14.000 euros procedente dos empleadores distintos. Para esta última situación, la suma del total de ingresos por el segundo empleador junto al resto tiene que superar la cifra de 1.500 euros al año.
Pero ahí no acaba la cosa, porque también hay que tener en cuenta los rendimientos del capital mobiliario y rentas inmobiliarias imputadas. Esta información conviene tenerla en cuenta, porque en otro caso puede haber recargos importantes en caso de no presentarla dentro de los siguientes plazos establecidos.
Fechas claves para las trabajadoras domésticas en la Campaña de la Renta 2022
Aquellas trabajadoras domésticas que o bien hayan pagado más de 22.000 euros en el ejercicio correspondiente a 2021 por parte de un único pagador o 14.000 euros en el caso de dos o más pagadores, deben hacer la declaración de la renta a partir del 6 de abril de 2022, en el caso de que sea de forma telemática.
Para quienes prefieran hacerlo por teléfono, con la ayuda de la asistencia del personal de la Agencia Tributaria y para lo que necesitará cita previa, se podrá realizar desde el 5 de mayo. En otro caso, de forma presencial será a partir del 1 de junio, también con cita previa. Habrá que estar muy atentos al calendario con las fechas claves para este año, puesto que el 27 de junio es el último día para presentar las declaraciones con resultados a ingresar con domiciliaciones en cuenta.
Las principales novedades en la Renta 2022
Entre las novedades de la Renta, lo más destacado son los nuevos tramos del IRPF. En concreto, se ha añadido un sexto que afecta a las personas con mayores ingresos. En resumen, queda así:
- Primer tramo hasta 12.450 euros: 19%
- Segundo tramo desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
- Tercer tramo desde 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
- Cuarto tramo desde 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
- Quinto tramo desde 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45
- Sexto tramo (nuevo) a partir de 300.000 euros: 47%
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes