
Muchos contribuyentes han presentado ya la declaración de la Renta. Otros lo harán en los próximos meses (se tiene hasta el 1 de julio), pero ambos tendrán que enfrentarse, tarde o temprano, al resultado del borrador presentado. Si sale a devolver, es Hacienda la que tiene que devolver dinero al solicitante, esperando este recibir el dinero cuanto antes. Pero, antes de eso, la Agencia Tributaria tiene que confirmar que la declaración presentada sea correcta.
Esta confirmación va pasando por distintos estados hasta saber si efectivamente sale a pagar o devolver. Ahora, ¿qué significa cada uno? Conocer los diferentes estados de la declaración no solo es importante para verificar el resultado, sino también para saber si existe algún problema con el Fisco o se han detectado errores.
Son, en concreto, 7 estados distintos por los que pasa la declaración de la Renta hasta que se confirma efectivamente su devolución y se procede a su pago. A continuación mostramos cada uno y su significado, para saber lo que nos está indicando Hacienda en todo momento del proceso.
Los estados de la declaración de la Renta y su significado
Primero de todo, para aquellos contribuyentes que tengan duda, la declaración de la Renta sale a devolver cuando las retenciones que se aplicaron durante el ejercicio fiscal a presentar, este año 2023, fueron mayores que las que correspondía. Esto se refleja en la casilla 505, que corresponde a la “Cuota resultante de la autoliquidación”: si la cifra aparece acompañada del signo menos (-), es que Hacienda tiene que devolverte dicho importe.
Dicho esto, en caso de que sea así, estos son los 7 estados por los que pasa la declaración hasta que la Agencia Tributaria confirma la devolución y procede a su pago:
- Su declaración se está tramitando: simplemente avisa de que se ha presentado el borrador y que, desde este momento, los funcionarios de Hacienda se pondrán con ella para revisarla.
- Su declaración está siendo comprobada: los técnicos ya han comenzando a revisar la declaración. Para ello, verifican la información a través del cruce de datos, revisando que todos los datos sean correctos.
- La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe: es un mensaje de error, informando de que existe un problema con la declaración de la Renta. Lo más recomendable es acudir a una oficina de Hacienda para solucionar el problema y ver de qué se trata.
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por los órganos de la Agencia Tributaria: indica que todo está correcto. Aceptan la declaración y pronto emitirán la orden de pago, que por defecto se realiza mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que se indicó en el borrador.
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. No obstante su devolución está siendo comprobada: indica que, aunque la información sea correcta, han encontrado deudas con una Administración Pública en vía ejecutiva (como pueden ser multas de tráfico o embargos). Por ello, revisarán la deuda para satisfacerla con la devolución. Si sobrase dinero una vez cubierta, ingresarán el importe restante.
- Su declaración ha sido tramitada no estimándose conforme: no están de acuerdo con la devolución solicitada ni la información aportada en la declaración. Por este motivo, envían un requerimiento para efectuar una comprobación de datos.
- Su devolución ha sido emitida el día X de X de 202X; si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal: significa que ya han emitido el pago de la devolución, por lo que pronto se recibirá el dinero en la cuenta.
Cómo consultar el estado de la declaración de la Renta
Conocidos los estados, el siguiente paso es saber cómo se puede consultar la devolución de la declaración de la Renta. Para ello, los contribuyentes tienen que entrar a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en concreto a su apartado "Renta 2023" y entrar en “Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)”. Al hacerlo, se mostrará en la ventana un apartado de “Estado de Tramitación”, donde aparecerá alguno de los mensajes anteriores, tal como se muestra en la siguiente imagen.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato