
Hacienda pone en marcha, por primera vez, desde este 29 abril el servicio de asistencia a personas mayores de 65 años que quieran hacer la declaración de la Renta por teléfono. Para esto, deberán llamar a la Agencia Tributaria para pedir cita previa hasta el 1 de julio, aunque el plan de atención especial comenzará el 7 de mayo. Los jubilados que vivan en pequeños municipios contarán con ayuda exclusiva para confeccionar y presentar el borrador de la Renta.
Se inicia así el plan ‘Le llamamos’ de la Administración Tributaria tanto para contribuyentes en general como para las personas mayores de 65 años, que requieren una asistencia especial por vivir en zonas donde no hay oficinas de la AEAT. En el caso de este último colectivo, se les brindará un trato diferenciado para que presenten correctamente su declaración de la Renta, correspondiente al año 2023. Pero entonces ¿quiénes y cómo pueden beneficiarse de este nuevo servicio de Hacienda?
El plan para mayores de 65 años que vivan en pequeños municipios
El calendario de la Campaña de la Renta 2023-2024 marca el 29 de abril como el inicio del servicio para pedir cita previa para hacer la declaración por teléfono. Es decir que todos los contribuyentes pueden llamar para que un gestor los ayude a partir del 7 de mayo, a confeccionar y presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En el caso de las personas mayores de 65 años que tengan residencia fiscal en pequeños municipios de España, Hacienda brindará una atención especial.
Cómo funciona el plan de Hacienda para mayores de 65 años
Los mayores de 65 años que vivan en los municipios que aparecen en la lista realizada por Hacienda, deberán sacar cita previa llamando a los teléfonos 901 12 12 24 o 91 535 73 26 o a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Una vez que se tiene el día y hora para hacer el borrador de la Renta, deberán asistir al Ayuntamiento donde se dispondrá de los medios técnicos para ser atendidos por videollamada por personal de Hacienda.
De esta manera, con ese plan especial, la Agencia Tributaria pretende mejorar el servicio y avanzar su modelo de asistencia al ciudadano que se ajuste a sus necesidades, como en este caso. Además de cumplir con el compromiso asumido al firmar el protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionista.
Los municipios donde los jubilados pueden acceder al servicio de Hacienda
La Agencia Tributaria ha realizado una lista con cerca de 500 municipios en España, donde en su mayoría no llegan los 3.000 habitantes y donde se podrá solicitar el servicio de atención especial. Estos pueden consultarse en la web de Hacienda, a través de la que también se puede pedir la cita previa. Es importante también que a la hora de asistir al Ayuntamiento para la videollamada, se lleven todos los documentos necesarios:
- DNI original del titular y fotocopia de todas las personas que figuren en la declaración
- Número de IBAN de la cuenta bancaria
- Las referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad o en los que vivan de alquiler o en otras circunstancias (recibo IBI)
Además, cualquier justificante que pudiera dar derecho a deducciones autonómicas y otro beneficio fiscal. Otros documentos que serán necesarios en el caso de haber percibido rentas por rendimientos del trabajo, capital inmobiliario, mobiliarios, ganancias y pérdidas por transmitir vivienda habitual y/o ganancias y pérdidas por transmitir otros bienes, premios, subvenciones, etc.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato