
La campaña de la Renta 2024 ya está en marcha para miles de contribuyentes en España, sobre todo para aquellos que han superado un límite de rentas durante el año pasado y tienen la obligatoriedad de hacerlo. No obstante, Hacienda ha lanzado un mensaje para las personas y familias con bajos recursos económicos y reciben el Ingreso Mínimo Vital. ¿Tienen que hacer la declaración de la Renta 2023 si cobraron el IMV?
Hay que decir que sí. Como indica el Real Decreto-ley 20/2020, por el que se regula esta prestación no contributiva de la Seguridad Social, es imprescindible presentar la declaración de la Renta como requisito obligatorio si se quiere mantener el cobro de la prestación.
Este trámite es fundamental porque es la manera que tiene la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de cruzar datos cada mes de diciembre y comprobar, primero, que no se está cometiendo fraude y la persona tiene derecho a percibir la ayuda. Y, segundo, para ver si hay algún otro cambio en la unidad familiar que conlleve un aumento o descenso de la cuantía.
Los rendimientos de trabajo que hay que declarar en la Renta 2023
La mayoría de rentas no tienen por qué estar reflejadas en la declaración, pero hay excepciones. Hacienda explica qué ingresos sí que deben incluirse en la declaración de la Renta procedente del IMV:
Deberán declararse, como rendimientos del trabajo, las cuantías que superen los 12.159,42 euros (1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM).
También las ayudas adicionales que se reciban junto con esta prestación, como las ayudas a colectivos en riesgo de exclusión social: renta mínima de inserción o salarios sociales procedentes de comunidades autónomas y los ayuntamientos. En estos casos, se debe tributar por el exceso de dichas ayudas.
¿Cómo declarar el Ingreso Mínimo Vital en la Renta 2023?
Para acceder al borrador de la declaración de la Renta, se puede utilizar Renta WEB. En los datos fiscales de cada miembro de la unidad familiar ya estará reflejada la parte proporcional del IMV correspondiente, por lo que solo será necesario transferir la información en la app.
No hay que pasar por alto que todos los miembros de la unidad de convivencia tienen la obligación de hacer la declaración de la Renta, incluso los menores de edad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno