
A todos los trabajadores, de forma mensual, se les aplica una retenciones en su nómina por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se trata de un porcentaje que la empresa va adelantando a Hacienda y del que depende el resultado de la declaración de la Renta. Si las retenciones que se han ido aplicando son menores de las que correspondía por los rendimientos del trabajo, saldrá a pagar. Al contrario, si son mayores, la declaración saldrá a devolver.
Pero, ¿cómo saber cuánto tiene que retener la Agencia Tributaria para que la declaración no salga a pagar? El IRPF es un impuesto progresivo. Cuánto más ingresos se obtenga al año, mayor será la retención que hay que aplicar. Esto es, cuánto más se gane, más se tendrá que pagar al Fisco. Sin embargo, el salario no es el único factor que se tiene en cuenta. También se valora la situación familiar, si se tienen hijos, si se tiene una discapacidad (o la tiene alguno de sus hijos) o el tipo de contrato.
En lo que respecta a los rendimientos del trabajo, Hacienda tiene fijados distintos tramos por los que, dependiendo de los ingresos, se debe aplicar un porcentaje u otro (tipo impositivo). Para el presente ejercicio 2023, son los siguientes:
- Desde 0 hasta 12.449 euros: 19% de tipo impositivo.
- Desde 12.450 hasta 20.199 euros: 24%.
- Desde 20.200 hasta 35.199 euros: 30%.
- Desde 35.200 hasta 59.999 euros: 37%.
- Desde 60.000 a 299.999 euros: 45%.
- Más de 300.000 euros: 47%.
Novedades fiscales 2023 que afectan a la declaración de la Renta
Hay que destacar que el Gobierno de España ha implantado importantes medidas fiscales para este 2023 que fueron recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La primera de ellas es el límite exento que obliga a hacer la declaración de la Renta a los contribuyentes con más de un pagador. Si antes estaba en 14.000 euros, ahora el tope se ha subido hasta los 15.000 euros: si no se cobra más de esta cantidad, no habrá que presentarla aunque se tengan dos o más pagadores.
La otra medida que destaca es la ampliación de la reducción en el IRPF (de 5.565 euros) para las rentas inferiores a 21.000 euros. Si antes solo podían beneficiarse de la misma las personas con ingresos entre los 15.000 y 18.000 euros, ahora se ha ampliado esta franja, por lo que más contribuyentes podrán beneficiarse de esta rebaja fiscal.
Calculadora de Hacienda para saber qué retenciones se tienen que aplicar
Como ayuda a los contribuyentes, la Agencia Tributaria dispone de una calculadora para saber cuánto nos tienen que retener en la nómina. No solo se tiene en cuenta el sueldo, sino también la situación personal. Por ello, se debe completar un formulario con los siguientes campos: datos personales, ascendientes y descendientes, datos económicos y datos de regularización.
No obstante, este simulador solo funcionará para el mes de enero. A partir del 1 de febrero, se aplican las nuevas medidas fiscales del Gobierno, por lo que Hacienda habilitará una nueva calculadora para saber qué retenciones corresponde el resto del año (de febrero a diciembre). Es así por la ampliación de la reducción en las rentas del trabajo (mencionada anteriormente) y los ajustes en las retenciones de los contribuyentes con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin