
En España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar el paro y otras prestaciones y subsidios por desempleo. Cuando un trabajador pierde su empleo de manera involuntaria y ha cotizado al menos 360 días, tiene derecho a solicitar la prestación por desempleo a nivel contributivo. Si después de agotar esta prestación continúa sin empleo y carece de ingresos, puede acceder a los subsidios por desempleo. Pero, ¿cuántos subsidios se pueden solicitar al SEPE?
De forma inicial, cuando se pierde el trabajo, se puede acceder o bien a la prestación por desempleo a nivel contributivo o al subsidio por insuficiencia de cotización. El primero es el paro y se accede cuando se ha cotizado al menos 360 días por desempleo. Tras acabar este se podrá acceder a los subsidios ordinarios por desempleo.
Por otro lado, el subsidio por insuficiencia de cotización se puede solicitar cuando se han cotizado solo 90 días (en el caso de tener responsabilidades familiares). Sin embargo, una vez agotado este subsidio, no se podrá acceder a los subsidios ordinarios como ocurre con el paro, quedando únicamente la opción de solicitar una de las ayudas extraordinarias. Ahora, ¿Cuántos subsidios por desempleo puedo pedir tras consumir el paro?
Solo se tendrá derecho a un subsidio por desempleo tras agotar el paro
Una vez agotado la prestación por desempleo a nivel contributivo, solo se podrá solicitar un subsidio por desempleo siempre y cuando reúna los requisitos. Entre estos se encuentra estar en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo.

Además, es necesario que las rentas del solicitante no superen la cuantía del 75% del Salario Mínimo interprofesional (SMI). En 2023, esta queda fijada en los 810 euros al mes.
Ahora las ayudas a las que se podrá acceder tras agotar el paro se encuentra el subsidio para mayores de 45 años, la ayuda familiar y el subsidio para mayores de 52 años.
La cuantía de todos los subsidios será el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a 480 euros al mes. En cuanto a la duración, este subsidio dependerá del tipo específico de subsidio que se solicite.
En el caso de no tener derecho a ninguna de estas ayudas, se deberá acudir a las ayudas asistenciales o extraordinarias por desempleo.
Cuándo se solicitan las ayudas extraordinarias por desempleo
Por otro lado, existen dos subsidios a los que se pueden acceder como último recurso y que son denominadas como las ayudas extraordinarias por desempleo. Estas son la Renta Activa de Inserción (RAI) y el subsidio extraordinario por desempleo (SED).
Por un lado, la RAI se concede por durante 11 meses como máximo y con la posibilidad de solicitar hasta tres prórrogas, pero que la misma está condicionada a colectivos con grandes dificultades para encontrar trabajo.
Por otro lado, el SED es la última ayuda que se puede solicitar al Servicio Público de Empleo Estatal. Tiene una duración de seis meses y una vez agotada esta, no se tendrá derecho a más ayudas por parte del SEPE.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones