El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se cobra de manera indefinida hasta que se encuentra trabajo o se alcanza la edad ordinaria de jubilación. Además, es el único que cotiza para la futura pensión por el 125% de la base mínima vigente cada año (actualmente está situada en los 1.653,75 euros mensuales). Es por ello que es una de ayudas más beneficiosas para los desempleados.
Ahora, ¿se ha visto beneficiada igual que el resto de los subsidios del SEPE? Hay que recordar que, debido a la reforma de los subsidios por desempleo, se han reformado estas ayudas asistenciales y uno de los cambios es un aumento de las cuantías.
Este incremento entró en vigor el pasado 1 de enero y, gracias a él, durante los primeros 6 meses se recibe el 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), equivalente a 570 euros al mes según el valor actual; durante los siguientes 6 meses, el 90% (540 euros); y, a partir del año, la cuantía ya bajaría hasta el 80% del IPREM (480 euros), que es lo que se venía percibiendo hasta ahora en todos los casos. Pero, respecto a esta subida, ¿se aplica también al subsidio para mayores de 52 años? Y, si no es así, ¿subirá en 2025?
Cuantía del subsidio para mayores de 52 años en 2025
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años no sufrirá ningún cambio en 2025. Esto es, no subirá. Este punto de la reforma de los subsidios no se aplica a esta ayuda, por lo que sus perceptores seguirán cobrando el 80% del IPREM como hasta ahora, que equivale a 480 euros mensuales. La única forma de que pueda subir esta cuantía es que se aumente el IPREM, aunque esto no se conocerá hasta que no se aprueben y publiquen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.
Actualmente, el IPREM está situado en 600 euros. Por ello, la cuantía actual del subsidio para mayores de 52 años equivale a 480 euros (es a lo que equivale el 80% de dicha cantidad). Así, si, por ejemplo, se subiera el IPREM hasta los 700 euros en 2025, algo que no está confirmado y que se desvelará en los PGE, este subsidio podría subir hasta los 560 euros al mes. Aunque, como se ha dicho, de momento queda fijado en 480 euros.
Sí hay otras novedades que afectan al subsidio
Volviendo a la reforma de los subsidios por desempleo, sí hay una novedad que afecta al subsidio para mayores de 52 años. Hasta el momento, el SEPE obligaba a todos sus beneficiarios a presentar la Declaración Anual de Rentas. De lo contrario, podían perder la ayuda.
Ahora, estos también deben presentar la declaración de la Renta, sin importar su nivel de ingresos o sus bienes patrimoniales. Es decir, que estarán obligados a presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si cobran esta ayuda. De no hacerlo, también podrían perder el subsidio.
Otra novedad importante es que se podrá compatibilizar el subsidio con un empleo, si bien esto no entrará en vigor hasta abril de 2025. En concreto, en dicho mes entrará en vigor el complemento de apoyo al empleo (CAE), que permitirá compatibilizar el subsidio con un trabajo tanto a tiempo parcial como a tiempo completo, durante un periodo máximo de 180 días (superado este periodo de 180 días, el subsidio quedaría suspendido). Este complemento será decreciente en el tiempo y, en este enlace del SEPE, se puede comprobar cómo irá variando su cuantía.
Otras noticias interesantes
- El SEPE pone un nuevo requisito para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años
- Un trabajador pierde el subsidio para mayores de 52 años a pesar de haber cotizado más de 16 años a la Seguridad Social
- El subsidio para mayores de 52 años cotizará más para la pensión de jubilación y recibirán los atrasos
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados