
A la hora de firmar una hipoteca para la compra de una vivienda, uno de los factores que más interesan a los hipotecados son los intereses que tendrán que pagar. Estos dependen del tipo de interés que se pacte con el banco, pero ¿hasta cuando se están pagando intereses?
Esta duda surge por el tipo de amortización que se suele usar para los préstamos en España, que es el sistema de amortización francés que consiste en que se pagan más intereses que capital al principio del préstamo y conforme avanza la vida del mismo se va aumentando el capital pagado en cada cuota y reduciendo el importe de los intereses.
Que estos intereses a pagar se vayan reduciendo no quiere decir que se dejen de pagar en algún momento, y es que se estará haciendo frente a ellos hasta la finalización de la hipoteca.
Cuándo se dejan de pagar intereses en una hipoteca
En base a lo anterior e independientemente de se trate de una hipoteca a tipo fijo o variable, aunque se vaya reduciendo la cantidad de intereses a pagar conforme avanza la vida de la hipoteca, estos nunca se dejaran de pagar del todo hasta la última cuota.
Y esto es debido a que conforme pasa el tiempo y se va reduciendo el importe del capital pendiente, al ser los intereses un porcentaje del mismo, se irán reduciendo al tiempo que lo hace la deuda.
En este ejemplo se puede ver como evolucionan los intereses de una hipoteca de 100.000 euros a 15 años con un tipo de interés fijo del 2,75% anual que es el mejor tipo de intereses que podría conseguirse en una hipoteca este mes de febrero.
Con este tipo de interés la cuota a pagar será de 678,62 euros. Para calcular la parte que corresponde a los intereses habrá que usar la siguiente fórmula:
- (Capital pendiente x tipo de intereses)/12
Tras aplicarla se obtiene que en la primera cuota mensual de 678,62 euros se pagarán:
- Intereses: 229,17 euros
- Capital 449,45 euros
En el resto de meses los intereses irán variando en función del capital pendiente del siguiente modo:
En la última cuota se pagará:
- Intereses: 1,55 euros.
- Capital: 677,07 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil