Mercadona, Carrefour y Lidl consolidan su liderazgo en el mercado de las firmas de distribución de los ‘súper’, según los datos publicados por Kantar Media. Tal y como informa la empresa de análisis de datos y consultoría de marca con sede en Londres, las tres firmas de grandes superficies no solo conservaron y protegieron su dominante cuota de mercado, si no que la aumentaron, confirmando su hegemonía.
Habitualmente, copando más de la barrera del 40% de la cuota de mercado del total de los supermercados españoles, las tres marcas mencionadas han alcanzado el mayor grado de concentración de cuota de mercado registrado en el último lustro. Así lo demuestra el 42,2% de cuota de representación conjunta, una marca histórica por resultar pionera y que cobra mayor sentido si se tiene en cuenta la baja concentración y la enorme oferta que caracteriza al sector de la distribución en España, uno de los más potentes de Europa.
Mercadona se dispara
La compañía fundada por Juan Roig y que, a su vez, es su mayor accionista con más del 50% del accionariado junto a su mujer, Hortensia Herrero, que maneja el 28% de las acciones de la cadena, capitalizó el incremento del dominio nacional del sector por parte de la trilogía de firmas, que continúan restando espacio competitivo a sus rivales: Alcampo, AhorraMás, Eroski, Dia, Hipercor, Aldi…
Mercadona superó los obstáculos de la pandemia y aumentó su cuota de dominio cerca de un 1% en el último año, situándose en el 25,6%, como expuso en su última auditoría de cuentas. Kantar apunta como clave la bajada de precios que realizó la compañía valenciana en más de 500 productos poco después de que se le acusara de aumentar los precios con motivo de la inflación y el aumento de costas. "Ahora está teniendo una mejor evolución, que se puede atribuir al efecto llamada de la bajada de precios, en un contexto en el que el precio importa más que nunca", explica Rodilla, gestor del informe de Kantar.
Carrefour pasa del 10%
El subidón de la firma francesa Carrefour, que llega al 10,1%, es la otra gran nota llamativa. Aunque Lidl es la que más está creciendo. Concretamente, Kantar alumbra que más del 64% de los hogares españoles encuestados afirman comprar en Lidl y Aldi. Esta última es la que más compradores ha fidelizado. Lidl, por su parte, es la que más ha crecido con la inflación, superando a DIA, su principal ‘enemiga’.
"Ahora hay más control sobre la cesta, se va a comprar con un presupuesto estricto. Y es en la distribución organizada donde el cliente tiene la percepción de contar con un mayor control del ticket", concluye Rodilla, que añade también como factor la pérdida de afluencia de las tiendas independientes como motivo de ello.
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Precio de la luz mañana 13 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas