
El precio de la luz para este martes, 27 de septiembre de 2022, descenderá notablemente hasta los 143,05 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Tras el repunte del pasado lunes, la tarifa se ha encauzado con un descenso que se notará especialmente en el consumo por horas, pues habrá tramos donde la electricidad costará menos de 50 euros.
Hablando de costes, la bajada será del 10,91%, pagándose 17,52 euros menos si se compara con la jornada del pasado día. Hay que recordar que el Gobierno de España cuenta con el sistema de la ‘excepción ibérica’, al igual que Portugal. ¿De qué se trata? De una medida para topar el precio del gas para la generación eléctrica. A pesar de los constantes vaivenes de la energía, ambos países están pagando menos que otros países europeos.
De hecho, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que quiere extrapolarlo al país galo, viendo los resultados. Al mismo tiempo, hay que señalar que el precio de la electricidad se fija cada día en una subasta del mercado mayorista. En esta, el precio medio de la luz, que se conoce como ‘pool’, será de 100,16 euros/MWh. A este se sumaría la compensación a las gasistas que pagan los beneficiarios de este mecanismo, que son los consumidores con tarifa regulada o indexada. Este martes será de 42,89 euros/MWh.
¿Cuándo es más barata la luz este martes?
Habrá sorpresa doble este martes con la hora más barata de luz. Será de 15.00 a 17.00 horas a un precio de 21,01 euros el megavatio hora. Así, no solo se podrá aprovechar el tramo más económico durante dos horas consecutivas en vez de una, sino que además a un precio por debajo de los 50 euros.
Para ahorrar todavía más en el recibo eléctrico, se debe evitar igualmente la hora más cara de luz, que será de 21.00 a 22.00 horas a un precio de 164 euros/MWh. A pesar de ser la franja con el coste más alto de la electricidad, este día será relativamente bajo, pues no alcanza los 200 euros como venía siendo habitual.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: de 15.00 a 17.00 horas, con un precio de 21,014 euros el megavatio hora.
- Hora más cara: de 21.00 a 22.00 horas, con un precio de 164 euros el megavatio hora.
Precio de la luz por horas para este 28 de septiembre de 2022
No basta con saber a qué hora es más barata la luz. Se necesitan conocer el resto de tramos económicos para ahorrar en la factura eléctrica, más este martes cuando se encuentran numerosas franjas horarias por debajo de los 100 euros. Por ello, consultar el precio de la luz hora a hora será especialmente beneficioso:
- 00.00 a 01.00: 142,53 MW/h
- 01.00 a 02.00: 139,07 MW/h
- 02.00 a 03.00: 133,33 MW/h
- 03.00 a 04.00: 120,01 MW/h
- 04.00 a 05.00: 90,02 MW/h
- 05.00 a 06.00: 88,93 MW/h
- 06.00 a 07.00: 128,77 MW/h
- 07.00 a 08.00: 138,12 MW/h
- 08.00 a 09.00: 139,07 MW/h
- 09.00 a 10.00: 136,10 MW/h
- 10.00 a 11.00: 91,93 MW/h
- 11.00 a 12.00: 60,50 MW/h
- 12.00 a 13.00: 58,18 MW/h
- 13.00 a 14.00: 48,90 MW/h
- 14.00 a 15.00: 39,03 MW/h
- 15.00 a 16.00: 21,01 MW/h
- 16.00 a 17.00: 21,01 MW/h
- 17.00 a 18.00: 37,10 MW/h
- 18.00 a 19.00: 58,57 MW/h
- 19.00 a 20.00: 125,71 MW/h
- 20.00 a 21.00: 150,81 MW/h
- 21.00 a 22.00: 164,00 MW/h
- 22.00 a 23.00: 139,07 MW/h
- 23.00 a 24.00: 132,04 MW/h
Ahorra en la factura: televisores que gastan menos
Pocos saben que la televisión es uno de los aparatos que más electricidad consumen. De hecho, su gasto energético es del 12%. Por ello, se recomienda apagarla totalmente cuando no se está viendo nada. Para hacerse una idea, solo en el modo ‘stand by’ consume lo mismo que un ordenador a pleno rendimiento.
En caso de tener que sustituirla, otra opción es pasarse a las televisiones más eficientes: los LED consumen un 25% menos que los LCD y hasta un 40% menos que los de plasma. También conviene dejar a un lado prácticas habituales que elevan el recibo de la luz, como es utilizarla para escuchar música.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día