
El precio de la luz hoy, 4 de mayo de 2022 experimenta su tercera subida consecutiva, tras otros tres días en la cara opuesta de la moneda, la del descenso. Este miércoles, 4 de mayo, el ‘pool’ tendrá un coste medio en el mercado mayorista de 202,15 euros/MWh, lo que supone un repunte del 5,6% respecto a este pasado martes y de casi un 148% respecto a hace un año.
El Gobierno, por su parte, ha sufrido un revés en sus expectativas de publicar en el BOE y ejecutar el plan conjunto con Portugal para topar los precios del gas y el carbón para estabilizar el mercado y reducir la factura de casi once millones de españoles en torno al 40-50%. Pero la Comisión Europa ha frenado las optimistas previsiones cuando se anunció a bombo y platillo el principio de acuerdo.
Pero era simplemente eso, un principio de acuerdo, y no la aprobación total. Para ello aún resta que tanto España como Portugal presenten formalmente el borrador detallado con las medidas propuestas, “información esencial sin la que la Comisión no puede concluir su evaluación”, tal y como ha informado la portavoz de Competencia europea, Arianna Podesta.
Evolución del precio de la luz durante los últimos días
Esta es la evolución semanal del coste medio del ‘pool’ en el mercado mayorista de la electricidad.
- Precio 4 de mayo, miércoles 202,15 euros/MWh.
- Precio 3 de mayo, martes 191,47 euros/MWh.
- Precio 2 de mayo, lunes 191,81 euros/MWh.
- Precio 1 de mayo, domingo 177.86 euros/MWh.
- Precio 30 de abril, sábado: 214,84 euros/MWh.
- Precio 29 de abril, viernes: 214,84 euros/MWh.
- Precio 28 de abril, jueves: 224,97 euros/MWh.
¿Qué precio tenemos hoy en la luz?
El precio de la luz más caro para hoy, miércoles 4 de mayo, se dará entre las 21 y las 22 horas. En esa hora se alcanzarán los 335 euros/MWh, cuando más altos son los peajes y cargos de la factura. 251,12 euros/MWh, por el contrario, se pagará en su tramo más barato, el que irá de las 1 a la 2 de la madrugada. Esa será la franja horaria más económica para poner los electrodomésticos de forma eficiente, y, así, ahorrar hasta 84 euros, si se tiene en la diferencia entre cuenta ambas horas pico y valle.
¿Cuál es el horario más barato de la luz?
A continuación, exponemos cuáles son las horas más baratas y más caras según los tramos horarios para hoy, 4 de mayo de 2022.
- 00h a 01h: 0.25396 €/kWh (Kilovatio por hora).
- 01h a 02h: 0.25112 €/kWh.
- 02h a 03h: 0.25421 €/kWh.
- 03h a 04h: 0.25772 €/kWh.
- 04h a 05h: 0.25879 €/kWh.
- 05h a 06h: 0.25818 €/kWh.
- 06h a 07h: 0.25714 €/kWh.
- 07h a 08h: 0.25953 €/kWh.
- 08h a 09h: 0.29176 €/kWh.
- 09h a 10h: 0.27355 €/kWh.
- 10h a 11h: 0.30915 €/kWh.
- 11h a 12h: 0.29895 €/kWh.
- 12h a 13h: 0.31675 €/kWh.
- 13h a 14h: 0.31581 €/kWh.
- 14h a 15h: 0.27148 €/kWh.
- 15h a 16h: 0.27705 €/kWh.
- 16h a 17h: 0.27739 €/kWh.
- 17h a 18h: 0.27714 €/kWh.
- 18h a 19h: 0.31979 €/kWh.
- 19h a 20h: 0.32045 €/kWh.
- 20h a 21h: 0.32901 €/kWh.
- 21h a 22h: 0.33504 €/kWh.
- 22h a 23h: 0.28026 €/kWh.
- 23h a 24h: 0.27283 €/kWh.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”