
El precio de la luz ayer jueves, 4 de agosto de 2022, dio un respiro a los hogares españoles. Por fin, después de tres días consecutivos subiendo, el coste de la tarifa regulada bajo hasta los 253,77 euros el megavatio hora. Se trata de un precio fijado para todos los clientes que cuentan con tarifa regulada vinculada al mercado mayorista, según los datos provisionales extraídos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se corta, así, la tendencia al alza que solo habíamos conocido en agosto, bajando el precio de la luz un 3,9% respecto al miércoles. Eso sí, sigue superando la barrera de los 250 euros, como reflejan los datos provisionales del OMIE recogidos por Europa Press.
Conviene recordar que este coste es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado, la ‘excepción ibérica’, diseñada para topar el precio del gas. En esta subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista, que se conoce como 'pool', se fijará en los 147,23 euros/MWh. Al ‘pool’ habría que sumar la compensación de 106,54 euros/MWh a las gasistas, que tienen que abonar los consumidores de la tarifa regulada (PVPC).
Tras el anuncio de las medidas urgentes del Gobierno para el ahorro energético, se ha sumado una nueva consecuencia del encarecimiento de la factura eléctrica: el desabastecimiento. Algunas fábricas están sufriendo el aumento de costes de producción que, por el periodo estival, está afectado a un producto en concreto: la venta de hielo, que ya están racionalizando el algunos supermercados.
Precio de la luz ayer en tarifa regulada
El precio más bajo de la luz ayer fue entre las 16.00 y 18.00 horas, con un coste de 125 euros el megavatio hora. De nuevo, para suerte de los consumidores, tuvieron hasta dos horas para beneficiarse de las horas más económicas. Se aconseja utilizar esta franja horaria, que se encuentra en el tramo valle, para hacer el mayor consumo de la energía.
En el lado opuesto, el precio más caro de luz, se dio entre las 00.00 y 01.00 horas, en plena madrugada, pagándose a un precio de 170 euros/MWh. En este período, es conveniente hacer un uso mínimo de la electricidad, adecuando los consumos más altos a otros tramos.
Tramos pico y valle
- Hora más barata (tramo valle): desde las 16.00 a las 18.00 horas, a un precio de 125 euros/MWh.
- Hora más cara (tramo pico): desde las 00.00 a las 01.00 horas, a un precio de 170 euros/MWh.
Precio de la luz ayer por horas
Las familias españolas buscan el ahorro energético, siendo más que necesario saber a qué hora es más barata la luz. Esta necesidad se ha convertido en un hábito, convirtiéndose el gesto de consultar el precio de la luz por horas a diario en casi una obligación para que no baje de más la cuenta bancaria. Se busca ajustar el consumo a determinadas franjas horarias para pagar lo mínimo posible por la electricidad.
- 0.00 a 1.00: 170,00 euros/MWh
- 1.00 a 2.00: 160,92 euros/MWh
- 2.00 a 3.00: 152,30 euros/MWh
- 3.00 a 4.00: 144,00 euros/MWh
- 4.00 a 5.00: 140,00 euros/MWh
- 5.00 a 6.00: 148,95 euros/MWh
- 6.00 a 7.00: 150,00 euros/MWh
- 7.00 a 8.00: 160,00 euros/MWh
- 8.00 a 9.00: 160,00 euros/MWh
- 9.00 a 10.00: 150,00 euros/MWh
- 10.00 a 11.00: 147,09 euros/MWh
- 11.00 a 12.00: 147,09 euros/MWh
- 12.00 a 13.00: 147,09 euros/MWh
- 13.00 a 14.00: 145,50 euros/MWh
- 14.00 a 15.00: 136,01 euros/MWh
- 15.00 a 16.00: 130,00 euros/MWh
- 16.00 a 17.00: 125,00 euros/MWh
- 17.00 a 18.00: 125,00 euros/MWh
- 18.00 a 19.00: 124,99 euros/MWh
- 19.00 a 20.00: 140,00 euros/MWh
- 20.00 a 21.00: 155,01 euros/MWh
- 21.00 a 22.00: 165,01 euros/MWh
- 22.00 a 23.00: 161,95 euros/MWh
- 23.00 a 24.00: 147,70 euros/MWh
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros
- Alemania busca 30 españoles para trabajar con sueldo de 3.100 euros: te dan casa gratis y una ayuda de 700 euros