
El precio de la luz sube levemente y, por el momento, se situará por encima de los 250 euros el megavatio hora (MWh), concretamente, 250,16 euros/MWh, a pesar de la bajada. De esta forma, para el leve respiro a los clientes adheridos a la tarifa regulada, vinculados al mercado mayorista. Estos clientes verán como su factura subirá un 4,7% este miércoles con respecto a ayer. Así se puede comprobar en los datos provisionales ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Aunque la subida no ha sido muy pronunciada, otro alivio que tendrán los españoles se producirá cuando vean la aplicación de la 'excepción ibérica.' Esta es una bonificación transitoria cuyo fin es limitar el tope del gas que se paga para generar energía eléctrica, tanto en España como en Portugal. Entró en vigor a mediados del pasado junio y se prevé que su vigencia siga hasta final de 2023.
Una vez que se aplique la rebaja fiscal, supondrá un descuento de 101,91 euros/MWh, tanto para las unidades familiares acogidas a la tarifa regulada (PVPC), como para aquellos ciudadanos que, pese a estar en el mercado libre, tienen contratada una tarifa indexada. Así, el precio medio de la luz en el mercado mayorista, lo conocido como ‘pool’, alcanza los 148,25 euros/MWh.
Precio de la luz para la tarifa regulada del 26 de julio de 2022
Antes de entrar en detalle a explicar cuál será el precio de la luz, hay que destacar que la CE ha puesto a punto un nuevo plan de contingencia de ahorro energético, algo, por ahora, con carácter voluntario para todos los Estados miembro de la Unión Europea. Esta decisión está motivada por las continuas amenazas del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien no cesa de anunciar que va a reducir los suministros de gas en el continente europeo. Algo que ha provocado que el gas roce máximos.
En el caso de que las amenazas se conviertan en un hecho, la presidenta de la CE, Úrsula von Der Leyen, ha anunciado que la batería de medidas ya sí que tendrá carácter obligatorio.
Este miércoles, el precio máximo que registrará la luz será por la noche, entre las 21:00 horas y las 22:00 horas, con un coste del 164,20 euros/MWh. Por otra parte, el precio mínimo de la luz se producirá entre las 03:00 horas y las 04:00 horas, con un coste de 125,12 euros/MWh.
Tramos punta y valle
- Hora más barata: desde las 03:00 horas hasta las 05:00 horas, a un precio de 125,12 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 21:00 horas hasta las 22:00 horas, a un precio de 164,20 euros/MWh.
Precio de la luz hora a hora: 26 de julio de 2022
En la lista que se va a detallar a continuación, se pueden consultar cuáles son los precios por franja horaria. Algo básico que se debe tener en cuenta con el fin de adaptar los hábitos de consumo y ver cuál será el momento idóneo para evitar un coste mayor.
- De 0.00h a 1.00h: 145,89 euros / MWh
- De 1.00h a 2.00h: 138,05 euros / MWh
- De 2.00h a 3.00h: 130 euros / MWh
- De 3.00h a 4.00h: 125,12 euros / MWh
- De 4.00h a 5.00h: 127,02 euros / MWh
- De 5.00h a 6.00h: 136,07 euros / MWh
- De 6.00h a 7.00h: 141,94 euros / MWh
- De 7.00h a 8.00h: 156,30 euros / MWh
- De 8.00h a 9.00h: 160,13 euros / MWh
- De 9.00h a 10.00h: 151,64 euros / MWh
- De 10.00h a 11.00h: 140,63 euros / MWh
- De 11.00h a 12.00h: 141,94 euros / MWh
- De 12.00h a 13.00h: 153,33 euros / MWh
- De 13.00h a 14.00h: 159,21 euros / MWh
- De 14.00h a 15.00h: 155,13 euros / MWh
- De 15.00h a 16.00h: 157,93 euros / MWh
- De 16.00h a 17.00h: 153,60 euros / MWh
- De 17.00h a 18.00h: 151,64 euros / MWh
- De 18.00h a 19.00h: 140,83 euros / MWh
- De 19.00h a 20.00h: 151,74 euros / MWh
- De 20.00h a 21.00h: 160,14 euros / MWh
- De 21.00h a 22.00h: 164,20 euros / MWh
- De 22.00h a 23.00h: 162,26 euros / MWh
- De 23.00h a 24.00h: 153,33 euros / MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo a los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI