
El precio de la luz para hoy, domingo 15 de mayo de 2022, tendrá una fuerte caída del 33,58 %. El precio medio del ‘pool’ se sitúa 127,23 euros el megavatio por hora (MWh), un 64 menos que ayer, sábado. La hora más barata para consumir energía será entre las 16 y las 17 horas mientras, que la hora más cara será entre las 21 y las 22 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Esta caída en el precio de la electricidad será un alivio para los bolsillos de más de 11 millones de hogares, los cuales cuentan con una tarifa regulada. Aunque el precio de la energía baje, hay que estar atentos y saber a qué horas es más barata la luz.
Las horas más barata de luz hoy, domingo 15 de mayo de 2022
Para este domingo de mayo, las horas que será más barato consumir energía o poner electrodomésticos será entre las 12:00 y las 18:00 horas. y se pagará a un precio medio de 0.0 1728 €/kWh. Por otro lado, las horas más caras será de 00:00 a 9:00 horas y de 19:00 a 24:00 horas, pagándose a un precio medio de 0.27416 €/kWh.
Las horas donde el precio será intermedio se registrará entre las 09:00 y las 12:00 horas.
Horas pico y valle
- La más barata: de las 16 a las 17 h a 0.02712 €/kWh
- La más cara: de las 21 a las 22 h a 0.27416 €/kWh
Precios y horarios de la luz hoy
En el siguiente listado se puede consultar el precio de la luz por franjas horarias. De esta manera se puede saber, cuál es mejor momento del día para hacer uso de los electrodomésticos y concentrar consumo de energía y reducir gastos.
- 00h - 01h: 0.2672 €/kWh
- 01h - 02h: 0.25179 €/kWh
- 02h - 03h: 0.24265 €/kWh
- 03h - 04h: 0.23416 €/kWh
- 04h - 05h: 0.2311 €/kWh
- 05h - 06h: 0.23132 €/kWh
- 06h - 07h: 0.22312 €/kWh
- 07h - 08h: 0.21933 €/kWh
- 08h - 09h: 0.21347 €/kWh
- 09h - 10h: 0.15638 €/kWh
- 10h - 11h: 0.13315 €/kWh
- 11h - 12h: 0.12623 €/kWh
- 12h - 13h: 0.10902 €/kWh
- 13h - 14h: 0.07535 €/kWh
- 14h - 15h: 0.04324 €/kWh
- 15h - 16h: 0.02866 €/kWh
- 16h - 17h: 0.02712 €/kWh
- 17h - 18h: 0.02755 €/kWh
- 18h - 19h: 0.04488 €/kWh
- 19h - 20h: 0.20593 €/kWh
- 20h - 21h: 0.26951 €/kWh
- 21h - 22h: 0.27416 €/kWh
- 22h - 23h: 0.26495 €/kWh
- 23h - 24h: 0.24695 €/kWh
Cómo está el precio de la luz hoy
El precio de la luz está hoy un 194,79% más caro que hace un año. Es decir, pagamos 43,16 euros/MWh más que el 15 de mayo de 2021.
Muchas son las personas que se preguntan, el porqué de estas variaciones en el precio de la electricidad. Esto se debe a que más de 11 millones de hogares españoles cuenta con la denominada factura regulada o PVPC. Esta, además, sirve de referencia para los otros 17 millones de hogares españoles que cuenta con una tarifa tarifada por el mercado libre.
Esto ha provocado que cada vez sean más personas las que decidan pasarse de la tarifa regulada al mercado libre. Pero, hay que tener cuidado. Debe estudiarse los hábitos de consumo para saber si compensa el cambio, ya que de lo contrario se podría encarecer aún más el coste de la energía.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”