
El precio de la luz para este domingo, 9 de julio de 2023, es de 91,20 euros el megavatio hora (euros/MWh). Esto supone una subida de un 3,72% con respecto al precio que ha marcado este sábado fijado en los 87,93 euros/MWh, según los datos aportados Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
En la subasta, el precio medio de la electricidad denominado como ‘pool’ queda fijado en los 91,20 euros/MWh. A este precio hay que sumar la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada, dentro del mercado libre (PVPC). La compensación a las gasistas se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
En lo que va de julio, la media del pool se sitúa en los 93,22 euros/MWh, frente a los 142,85 euros que marcó en el mismo periodo del año pasado.
¿Cuándo es más barata y más cara la luz?
La hora más barata de luz será de 13 a 14 horas, donde el precio del pool marque 40,98 euros/MWh, momento ideal para concentrar el consumo de los electrodomésticos que más gastan. Otra buena hora para consumir electricidad será de 14 a 15 horas a 44,99 euros/MWh.
Por el contrario, el precio máximo de luz se dará entre las 21 y las 22 horas, donde tendrá un coste de 134,1 euros/MWh. Esa franja horaria será el peor momento para usar el lavavajillas o refrescarse con el aire acondicionado. Otra recomendable a evitar será de 22 a 23 horas, cuando cueste 133,09 euros.
Precio de la luz por horas
El mayor objetivo de los hogares españoles es el ahorro, por lo que es importante saber cuál es el precio de la luz por horas, ya que habrá franjas horarias con unos precios muy bajos y el más caro con una diferencia de casi 100 euros/MWh. La mejor recomendación es comprobar el precio de las 24 franjas horarias para adaptar el consumo.
Estas son las horas más baratas y caras de la luz mañana domingo, 9 de julio de 2023, según los datos del OMIE:
- De 00 a 01 horas: 116,46 euros/MWh
- De 01 a 02 horas: 111,75 euros/MWh
- De 02 a 03 horas: 110,07 euros/MWh
- De 03 a 04 horas: 110,55 euros/MWh
- De 04 a 05 horas: 106,00 euros/MWh
- De 05 a 06 horas: 106,11 euros/MWh
- De 06 a 07 horas: 106,00 euros/MWh
- De 07 a 08 horas: 97,00 euros/MWh
- De 08 a 09 horas: 86,02 euros/MWh
- De 09 a 10 horas: 76,93 euros/MWh
- De 10 a 11 horas: 60,00 euros/MWh
- De 11 a 12 horas: 50,00 euros/MWh
- De 12 a 13 horas: 48,46 euros/MWh
- De 13 a 14 horas: 40,98 euros/MWh
- De 14 a 15 horas: 44,99 euros/MWh
- De 15 a 16 horas: 55,31 euros/MWh
- De 16 a 17 horas: 72,87 euros/MWh
- De 17 a 18 horas: 82,40 euros/MWh
- De 18 a 19 horas: 85,71 euros/MWh
- De 19 a 20 horas: 100,00 euros/MWh
- De 20 a 21 horas: 127,02 euros/MWh
- De 21 a 22 horas: 134,10 euros/MWh
- De 22 a 23 horas: 133,09 euros/MWh
- De 23 a 24 horas: 126,96 euros/MWh
Recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz
Ahora que muchos españoles ya comenzaron sus vacaciones de verano, es necesario atender a una serie de recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz. Sobre todo las personas que tienen segunda residencia y la casa principal queda vacía. Estas son las recomendaciones que recopilamos desde NoticiasTrabajo:
- Desconectar e, incluso, desenchufar los electrodomésticos que apenas se usen, sobre todo si las estancias de veraneo son por varias semanas. No basta con apagarlos, sino evitar a toda costa el modo ‘Stand By’, porque este continúa gastando.
- Bajar el termostato del frigorífico al mínimo. En las situaciones en los que los periodos vacacionales sean largo, es mejor vaciarlo por completo y desconectarlo. También dejar las puertas abiertas.
- Desenchufar el termo eléctrico. Cuando la persona regrese de sus vacaciones, solo bastará con encenderlo para tener disponibilidad de agua caliente. En los más modernos, es posible programarlos si es inteligente.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado pide un día de asuntos propios y aunque se lo deniegan no va a trabajar: acaba en despido y es procedente
- Quién paga la comunidad de vecinos en una vivienda en la que hay usufructuario y nudo propietario
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches