
El precio de la luz para del jueves, 7 de septiembre de 2023, será de 107,10 euros el megavatio hora (euros/MWh). Así, como apuntan los datos ofrecidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), supone que se vuelva a pagar el mismo precio de electricidad que este miércoles. Aun así hay que tener cuidado porque se mantiene por encima de los 100 euros/MWh.
¿A qué hora es más barata y más cara la luz?
La hora más barata de luz será de 14 a 15 horas, cuando se pague a un precio de 81,71 euros/MWh. Otra hora bastante económica será entre las 15 y las 16 horas, momento en el que el pool marque los 82 euros.
Por el contrario, el precio máximo de electricidad tendrá lugar entre las 20 y las 21 horas, momento en el que se alcanza el precio máximo de electricidad a los 146,75 euros/MWh. Al mismo tiempo, otro tramo a evitar será entre las 21 y las 22 horas, situado en los 134 euros.
Una de las opciones más recomendables para ahorrar al máximo de electricidad cada día es consultar el precio de la luz por horas. Ya se sabe que este 7 de septiembre, las horas con un precio más caro tendrán lugar desde las 17:00 horas, según los datos aportados por el OMIE.

Este es el precio de la luz por horas de este jueves, 7 de septiembre de 2023:
- 00:00 a 01:00: 119,42 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 110,42 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 93,50 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 93,50 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 93,00 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 93,00 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 103,35 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 130,00 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 126,00 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 113,00 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 95,00 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 86,72 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 85,00 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 83,00 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 81,71 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 82,00 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 88,30 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 103,14 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 115,49 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 132,92 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 146,75 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 134,00 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 130,00 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 127,10 euros / MWh
¿Cuáles son las horas más baratas de luz?
En cuanto a las horas más baratas, estas son las franjas más baratas para aumentar el consumo eléctrico:
- De 14 a 15 horas: 81,71 euros/MWh.
- De 15 a 16 horas: 82 euros/MWh.
- De 13 a 14 horas: 83 euros/MWh.
- De 12 a 13 horas: 85 euros/MWh.
- De 11 a 12 horas: 86,72 euros/MWh.
Como puede comprobarse en el anterior gráfico, la franja de media mañana, mediodía y tarde serán las ideales para hacer uso de los electrodomésticos que más consumen y, así, evitar que suba demasiado el recibo eléctrico.
La ‘excepción ibérica’ para este 7 de septiembre
Si bien el pool se ha situado en los 107,10 euros el megavatio hora, a este hay que añadirle la compensación de las gasistas, cifra que debe ser abonada por los clientes que tengan contratada la tarifa regulara o indexada en el mercado libre (PVPC). La razón de esto es porque son los beneficiarios de la excepción ibérica.
Esta medida del Gobierno de España junto con el de Portugal tiene como finalizar hasta final de año el precio del gas. Sin embargo, como el habitual desde el pasado 27 de febrero, dicha compensación vuelve a ser de 0 euros.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización